El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid decide interponer un recurso contra la Ley de Vivienda, alegando invasión de competencias y extralimitación en la interpretación de materias estatales.

Imagen relacionada de recurso constitucional ley vivienda madrid

La decisión de recurrir se fundamenta en el entendimiento de que dicha ley invade #competencias que corresponden a la #Comunidad de Madrid según su Estatuto de Autonomía.

Según la Abogacía General de la Comunidad, la nueva #Ley de Vivienda también se extralimita en la interpretación de las materias sobre las que el Estado tiene competencia, tal como lo establece el artículo 149 de la Constitución Española.

Por tanto, el Gobierno madrileño considera que hasta 11 apartados de 8 artículos de la norma y una disposición final relacionada con la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil podrían ser declarados inconstitucionales.

La Comunidad de Madrid defiende que la vivienda es una competencia exclusiva de la autonomía madrileña y

En este sentido, la Comunidad de Madrid defiende que la vivienda es una competencia exclusiva de la autonomía madrileña y, por consiguiente, el Estado no debería regularla de manera excesiva.

Los puntos clave del recurso presentado ante el TC se centran en la regulación estatal del derecho a la vivienda, la normativa de protección pública y la definición de las zonas de mercado residencial tensionado.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, los órganos ejecutivos de las Comunidades Autónomas tienen la facultad de interponer recursos de #inconstitucionalidad contra leyes, disposiciones o actos con fuerza de ley del Estado que afecten a su ámbito de autonomía.