La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid expresó su desacuerdo con el reparto de los centros de referencia para la atención del cáncer en España. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, calificó la decisión como opaca y poco transparente, primando la deslocalización geográfica en lugar de criterios avalados por la UE. La Comunidad reclama conocer los criterios de selección y busca impulsar la acreditación de los centros públicos madrileños.

Imagen relacionada de madrid desacuerdo reparto centros cancer

La Consejería de Sanidad presentó todos los centros de la comunidad para incorporarse al programa europeo de lucha contra el #cáncer (craNE2), pero estos han sido rechazados, con excepción de La Paz.

Fátima Matute ha expresado su decepción por esta situación y ha lamentado que no se haya otorgado más tiempo para presentar las candidaturas, dadas las complejidades de la información requerida.

La #Comunidad de Madrid solicita al Ministerio de Sanidad que revele los criterios de selección

Además, la Comunidad de Madrid solicita al Ministerio de Sanidad que revele los criterios de selección, los cuales no han sido explicados a ninguna comunidad autónoma desde la convocatoria realizada por el Comité Institucional de Estrategias en Cáncer del Sistema Nacional de Salud en noviembre pasado.

Matute también ha señalado que, si el programa craNE2 establece como objetivo que los centros sean capaces de atender al 90% de la población de cada país, los centros madrileños no cumplen con estos criterios, ya que la #sanidad pública de Madrid solo atiende al 35-40% de la población con cáncer de España.