La Comunidad de Madrid lanza la undécima edición del programa Comercios Mágicos, una iniciativa que ha beneficiado a miles de pequeños comercios y que busca dinamizar el comercio local a través de actividades familiares, descuentos y promociones en varias localidades de la región.

Desde su inicio, este programa ha logrado beneficiar a más de 14.600 comercios, consolidándose como una de las estrategias más efectivas para revitalizar las zonas comerciales locales y atraer a los ciudadanos a las calles de los municipios adheridos.
El programa, organizado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, tiene como objetivo no solo incrementar las ventas de los negocios participantes, sino también promover un consumo más sostenible y responsable con el medio ambiente.
Para ello, durante la edición actual, se llevan a cabo actividades de entretenimiento familiar, espectáculos y atracciones interactivas en diferentes localidades, además de entregas de tickets regalo, descuentos y promociones canjeables en los comercios colaboradores.
Este año, la programación comenzó a finales de mayo en localidades como Pinto y Alcalá de Henares, y recorrerá un total de 23 municipios hasta mediados de noviembre.
La iniciativa busca dinamizar las calles comerciales y ofrecer una propuesta atractiva para residentes y visitantes, fomentando así el #comercio local y fortaleciendo el tejido económico de la región.
El calendario de actividades incluye paradas en municipios como Sevilla la Nueva y Las Rozas de #Madrid durante este fin de semana
El calendario de actividades incluye paradas en municipios como Sevilla la Nueva y Las Rozas de Madrid durante este fin de semana, con futuras visitas a localidades como Alcorcón, Collado Villalba, Leganés, Galapagar, Valdemorillo, Hoyo de Manzanares y Miraflores de la Sierra en julio y agosto.
Posteriormente, en septiembre y octubre, la iniciativa llegará a Arroyomolinos, Valdemoro, Boadilla del Monte, Rivas-Vaciamadrid, Alcobendas, Fuenlabrada, Aranjuez, Villaviciosa de Odón, Móstoles, Brunete, Tres Cantos y Velilla de San Antonio.
Este programa no solo busca aumentar las ventas, sino también fortalecer la relación entre los comercios y la comunidad, promoviendo un consumo consciente y responsable con el entorno.
Además, fomenta la innovación y la creatividad en las actividades comerciales, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y a las tendencias de consumo.
Desde su primera edición en 2014, Comercios Mágicos ha sabido adaptarse a los cambios del entorno económico y social, consolidándose como una referencia en la dinamización del comercio de proximidad en Madrid.
La participación activa de los comerciantes y la implicación de las administraciones locales han sido clave para el éxito del programa, que continúa creciendo en alcance y impacto.