Inscripciones abiertas para la tradicional Carrera del Agua en Madrid, con opciones de 5 y 10 kilómetros. Se espera una alta participación en esta edición.
La Comunidad de Madrid ha lanzado el período de inscripciones para la 42ª edición de la Carrera del Agua, programada para el 23 de marzo en la capital española.
Este evento, organizado por la empresa pública Canal de Isabel II, tiene como principal objetivo promover el uso responsable del agua y resaltar sus múltiples beneficios para la salud física y mental.
La Carrera del Agua no solo es un evento deportivo, sino una verdadera celebración de la vida activa y la conciencia ambiental. Este año, se ofrecerán dos distancias homologadas por la Real Federación Española de Atletismo: un circuito corto de 5 kilómetros y otro más extenso de 10 kilómetros.
El recorrido más largo comenzará en la calle Mateo Inurria, conectando el Cuarto Depósito, ubicado en Plaza de Castilla, con el Tercero, que se encuentra en el barrio de Chamberí.
Por su parte, el circuito más corto tendrá su inicio en la calle Padre Damián.
Ambos circuitos convergerán en la meta situada en el paseo San Francisco de Sales. La jornada deportiva dará inicio a las 9:00 horas con la competencia de 5 kilómetros, y 30 minutos después se dará la salida al recorrido de 10 kilómetros.
Esta organización escalonada busca minimizar la coincidencia de participantes en las dos pruebas, mejorando así la experiencia de todos los corredores.
Tras el gran éxito de la edición anterior, en la que se alcanzó el límite de 3,300 corredores, este año se ha decidido aumentar el número de plazas disponibles a un máximo de 4,500.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la página web oficial www.lacarreradelagua.es, hasta el 22 de marzo o hasta agotar los dorsales. Este evento está abierto a corredores desde los 16 años.
La Carrera del Agua tiene su origen hace más de cuatro décadas, convirtiéndose en una de las competiciones más emblemáticas y tradicionales de la Comunidad de Madrid.
Desde su creación, se ha trabajado para integrar no solo la práctica del deporte, sino también la concienciación sobre la importancia del agua como recurso vital.
La carrera es conocida no solo por su carácter popular y accesible, sino también por su trazado favorable, que permite a los corredores establecer marcas personales muy competitivas.
En un contexto donde cada vez es más importante cuidar nuestro entorno y promover estilos de vida saludables, este evento se erige como un símbolo de esfuerzo colectivo y de la importancia del ejercicio.
Tanto si eres un corredor experimentado como si es tu primera vez, la Carrera del Agua promete ser una jornada memorable llena de energía positiva y compromiso con el bienestar personal y comunitario.