Una disputa sentimental en San Juan derivó en violencia y daños materiales, dejando a una mujer enfrentada con su pareja y su ex pareja en una serie de incidentes que llamaron la atención en la ciudad argentina.

Según informaron medios locales, específicamente TN, una mujer identificada como Gabriela Gutiérrez encontró a su pareja, Monir Madcur, reconocido empresario de la zona, en compañía de su ex pareja, Justina Oviedo, madre de sus dos hijos.
Supuestamente, Gabriela Gutiérrez presenció la escena y, en un acto de furia, tomó un extintor y destruyó las ventanillas de la camioneta de Madcur.
La situación escaló rápidamente, ya que también chocó con el vehículo del empresario, generando un conflicto que fue visto por varios transeúntes.
La tensión no terminó allí; tras estos hechos, la mujer se retiró del lugar, pero en su camino se encontró con la ex pareja del empresario y, supuestamente, en un acto impulsivo, le chocó su automóvil.
Luego, Gabriela Gutiérrez se dirigió a su domicilio, donde presuntamente volvió a protagonizar un incidente similar, impactando también en la camioneta de Madcur.
La policía fue rápidamente alertada, y en cuestión de minutos, logró detener a Gutiérrez. La mujer fue imputada por dos delitos de daño simple en curso real, y en el proceso judicial, la fiscal a cargo del caso la condenó a una pena de dos meses de prisión condicional.
Además, se le ordenó mantener una prohibición de acercamiento a las víctimas y testigos involucrados.
A pesar de la gravedad de los hechos, Gabriela Gutiérrez recuperó su libertad horas después de su detención, en un escenario que generó diversas opiniones en la comunidad.
La historia de esta pelea refleja cómo las emociones pueden desbordarse en situaciones de alta tensión, especialmente cuando se involucran sentimientos profundos y conflictos no resueltos.
Hechos similares han ocurrido en otras ciudades argentinas en el pasado
Supuestamente, hechos similares han ocurrido en otras ciudades argentinas en el pasado, donde disputas amorosas terminaron en violencia física y daños a la propiedad, reflejando un patrón preocupante en la forma en que las emociones pueden llevar a acciones extremas.
La violencia en estos casos suele dejar heridas emocionales y, en algunos casos, lesiones físicas, además de implicar procesos judiciales que pueden extenderse durante meses.
Este incidente en #San Juan se suma a un largo historial de conflictos urbanos en Argentina, donde las disputas personales se vuelven peligrosas y dejan una huella en la comunidad.