Kathy Hochul se reunió con sobrevivientes de violencia doméstica para abordar las leyes de descubrimiento en Nueva York y su impacto en la justicia.

Hoy, la Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, sostuvo una reunión en su oficina en Albany con sobrevivientes de violencia doméstica para discutir las leyes de descubrimiento en el estado.
Este encuentro fue significativo, ya que Hochul se comprometió a escuchar las historias de estas valientes mujeres que han enfrentado situaciones críticas y se han levantado como supervivientes.
Durante esta reunión, la Gobernadora enfatizó que estas mujeres no son meras víctimas, sino ejemplos de resiliencia y valentía. Muchas de ellas han atravesado traumas profundos, y su disposición a compartir sus experiencias es un acto de coraje que busca no solo su propia justicia, sino también la de miles que han permanecido en silencio.
"Estaré a su lado como su voz y defensora", declaró Hochul, reconociendo la importancia de sus relatos.
Uno de los testimonios más impactantes provino de Angelina Rosado, una sobreviviente que expuso las barreras que enfrentan las víctimas en el sistema legal.
Rosado explicó que muchas veces, los casos terminan desestimados debido a la falta de evidencia que, en ocasiones, puede ser irrelevante para el contexto del abuso.
"Imaginemos que un recibo de Uber es la razón por la cual un caso se desestima, y el orden de protección se anula. Eso es inaceptable", afirmó con firmeza Rosado.
La historia de Rosado resuena con la de muchas otras personas que han tenido que luchar no solo contra su agresor, sino también contra un sistema que a menudo parece no escuchar su dolor.
La Gobernadora recordó cómo su madre, en los años 70, se convirtió en defensora de las víctimas de violencia doméstica tras vivir su propia experiencia traumática.
Hochul destacó que su madre, al igual que las mujeres presentes, se convirtió en una voz para aquellos que no podían hablar.
Desde entonces, la lucha por los derechos de las víctimas ha avanzado, pero aún queda mucho por hacer. A pesar de los esfuerzos, las leyes de descubrimiento actuales siguen siendo un obstáculo para la justicia. La Gobernadora Hochul se comprometió a seguir luchando hasta que se realicen cambios significativos en estas leyes, asegurando que las voces de las víctimas sean escuchadas y que la justicia prevalezca.
Las estadísticas son alarmantes: la violencia doméstica puede llevar a situaciones extremas, incluso homicidios, cuando las víctimas no reciben la protección adecuada.
La Gobernadora subrayó que es crucial actuar ahora para evitar que más vidas se pierdan. "No podemos permitir que más sobrevivientes sean víctimas de un sistema que no les brinda la protección que merecen", afirmó.
Al finalizar el evento, Hochul se comprometió a incluir estas preocupaciones en el presupuesto estatal, asegurando que los recursos se destinen no solo a la seguridad pública, sino también a la asistencia a las víctimas.
En un momento en que muchas familias se encuentran luchando por su estabilidad económica, la Gobernadora reafirmó su dedicación a mejorar las condiciones de vida en Nueva York.
Este encuentro es un recordatorio de que la lucha por la justicia y la protección de los derechos de las víctimas de violencia doméstica es una tarea continua y necesaria.
Las historias de estas mujeres son un llamado a la acción para todos, instando a la sociedad a escuchar y apoyar a quienes han sufrido en silencio.