Un brutal ataque en plena calle dejó a una mujer con quemaduras en el 70% de su cuerpo, en un incidente que evidencia la alarmante violencia de género en el país.

Según las informaciones preliminares, el agresor, cuya identidad aún no ha sido revelada por las autoridades, le habría lanzado un líquido inflamable a la mujer y posteriormente le prendió fuego con un encendedor, en un acto que presuntamente fue provocado por una discusión relacionada con su relación pasada.
Los hechos ocurrieron en un lugar concurrido de la ciudad, cuando la víctima se encontraba acompañada de su actual pareja. Presuntamente, el agresor la vio en ese momento y desató una pelea que rápidamente se tornó violenta. Los testigos del incidente lograron captar las imágenes a través de cámaras de seguridad instaladas en el sector, y estos videos se viralizaron en las redes sociales en cuestión de minutos, generando una enorme conmoción en la opinión pública.
La mujer, que supuestamente fue la víctima de un intento de femicidio, sufrió quemaduras en aproximadamente el 70% de su cuerpo. Rápidamente, fue auxiliada por transeúntes que lograron apagar las llamas y posteriormente fue trasladada a un centro de salud cercano. Los primeros auxilios indicaron que, además de las quemaduras, presenta heridas severas que requerirán atención médica especializada y un largo proceso de recuperación.
Este caso ha revivido las alarmantes cifras de #violencia de género en Argentina, donde la violencia contra las mujeres sigue siendo una problemática grave.
Según datos oficiales, en los últimos años, al menos 300 mujeres han sido víctimas de #femicidio en el país, y muchos otros casos, como el presente, terminan en agresiones graves o intentos de homicidio.
Supuestamente, el agresor ya había sido denunciado en varias oportunidades por amenazas y actitudes violentas hacia la víctima, lo que indica un patrón de violencia que, presuntamente, no fue atendido de manera efectiva por las autoridades.
La policía ya ha detenido al sospechoso y está investigando los hechos, pero la comunidad exige que se tomen medidas más contundentes para prevenir este tipo de tragedias.
El incidente no solo refleja la gravedad del problema en Argentina
El incidente no solo refleja la gravedad del problema en Argentina, sino que también pone en evidencia la necesidad de fortalecer las políticas públicas y los recursos destinados a la protección de las víctimas de violencia de género.
Organizaciones sociales y feministas han llamado a una reflexión profunda sobre la cultura de la violencia y la importancia de implementar mecanismos efectivos para evitar que tragedias como esta vuelvan a repetirse.
Este caso se suma a una larga lista de episodios similares en la región, donde la violencia contra la mujer continúa siendo una de las principales preocupaciones sociales.