La Gobernadora Kathy Hochul firma leyes innovadoras y destina 370 millones de euros para combatir la violencia armada en Nueva York.

La Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha dado un paso decisivo al firmar tres nuevas leyes que refuerzan los esfuerzos de prevención de la violencia armada en el estado, buscando garantizar la seguridad de los neoyorquinos.
En un anuncio reciente, Hochul también reveló datos que indican una notable disminución del 53% en la violencia armada hasta la fecha, en comparación con los picos de la era pandémica.
Como parte del presupuesto de este año, la Gobernadora ha propuesto una inversión significativa de 370 millones de euros para combatir la violencia armada y continuar la reducción del crimen.
“Estamos tomando medidas para reducir la violencia armada en el Estado de Nueva York, protegiendo nuestras comunidades y haciendo que nuestras calles sean más seguras”, afirmó Hochul.
“La seguridad pública es mi principal prioridad, y al proporcionar herramientas adicionales a las fuerzas del orden, estamos cumpliendo nuestra promesa de poner la seguridad de los neoyorquinos en primer lugar”.
Un dato relevante es que en 2025, los tiroteos han disminuido un 53% en comparación con los niveles más altos de la pandemia, pasando de 497 tiroteos en todo el estado entre enero y marzo de 2022 a 236 en el mismo período de este año.
También se ha informado que en las 28 comunidades que participan en la iniciativa de Eliminación de la Violencia Armada (GIVE) del estado, la violencia armada ha alcanzado niveles récord bajos, incluyendo ciudades como Rochester, Syracuse y Yonkers.
Entre las leyes firmadas, la legislación S.744/A.436 establece sanciones para el uso de “convertidores de pistola”, dispositivos que permiten modificar rápidamente pistolas semiautomáticas para que disparen más rápido, convirtiéndolas en armas mucho más letales.
El senador estatal Brad Hoylman-Sigal destacó que estos dispositivos pueden transformar armas de fuego en ametralladoras automáticas, algo que no está permitido en Nueva York.
La asambleísta Jo Anne Simon añadió que los neoyorquinos están cansados de que los fabricantes de armas ignoren su papel en la epidemia de violencia armada.
Su proyecto de ley, el primero de su tipo en el país, busca responsabilizar a empresas como Glock por facilitar la conversión de pistolas en ametralladoras ilegales.
Otra legislación, S.745/A.439, fortalecerá la normativa que exige a los emisores de tarjetas de crédito y débito utilizar un código de categoría de comerciante específico para minoristas de armas y municiones.
Esto ayudará a centralizar los esfuerzos de prevención de la violencia armada en el estado.
Además, la legislación S.743/A.437 obliga a los distribuidores de armas a proporcionar información sobre la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y advertencias sobre los peligros de poseer un arma.
Esto busca educar a los propietarios de armas y potenciales compradores sobre los riesgos asociados con la tenencia de estas.
La inversión de 370 millones de euros se destinará, entre otras cosas, a programas para modernizar las operaciones policiales, apoyar la violencia armada en comunidades afectadas y fomentar la salud pública mediante la educación sobre los riesgos del uso de armas.
Con medidas como estas, Nueva York continúa liderando el camino en la lucha contra la violencia armada, mostrando su compromiso con la seguridad y bienestar de sus ciudadanos.