El gobierno venezolano llevó a cabo jornadas de capacitación militar para civiles en Cumaná, generando reacciones internacionales y controversia en redes sociales.

Esta iniciativa fue anunciada un día antes por el presidente Nicolás Maduro, quien afirmó que la finalidad de estas jornadas es fortalecer la soberanía nacional y la integridad territorial mediante la capacitación en el manejo de armas y técnicas militares.
Supuestamente, estas acciones buscan preparar a la ciudadanía ante posibles amenazas externas, en un contexto donde las #tensiones internacionales en la región han aumentado en los últimos meses.
La actividad principal se realizó en la escuela Corazón de Jesús, ubicada en Cumaná, capital del estado Sucre. En ella, un número considerable de civiles, entre ellos jóvenes y adultos, participaron en ejercicios militares prácticos, que incluyeron simulaciones de defensa y manejo de armamento.
El propio #Maduro calificó la jornada como un “rotundo éxito”, destacando que la participación masiva refleja el compromiso del pueblo venezolano con la defensa del país.
Además, afirmó que estas acciones refuerzan la capacidad de respuesta ante cualquier intento de desestabilización o agresión externa.
Por otro lado, la iniciativa no pasó desapercibida en el escenario internacional. El lunes siguiente al evento, el expresidente y actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió en su plataforma Truth Social un video donde se muestran a civiles siendo entrenados en Venezuela.
En su publicación, Trump escribió en tono irónico: “TOP SECRET: We caught the Venezuelan Militia in training. A very serious threat!” (¡ALTO SECRETO: Captamos a la milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy seria!).
Este comentario fue interpretado por analistas como una burla a las acciones del gobierno venezolano, en medio de las crecientes preocupaciones sobre la estabilidad política y la posible escalada de tensiones en la región.
No obstante, supuestamente, las autoridades venezolanas argumentan que estas jornadas forman parte de su estrategia de defensa civil, especialmente tras recientes incidentes que supuestamente involucraron ataques a embarcaciones venezolanas en aguas territoriales.
Muestran a civiles en ejercicios de instrucción #militar en Cumaná
Las imágenes del entrenamiento, difundidas en redes sociales y revisadas por la agencia Storyful, muestran a civiles en ejercicios de instrucción militar en Cumaná.
Estas fueron compartidas en Facebook el 21 de septiembre y generan controversia, ya que algunos sectores consideran que podrían ser un intento de militarización de la sociedad en un momento de incertidumbre.
En el contexto histórico, #Venezuela ha mantenido una política de fortalecimiento de su aparato militar desde la época de Hugo Chávez, con el objetivo declarado de defender su soberanía frente a presiones externas.
La actual iniciativa puede entenderse como una continuación de esa estrategia, adaptada a las circunstancias actuales donde supuestamente la nación busca demostrar su capacidad de respuesta ante cualquier agresión.
En definitiva, estas jornadas de #entrenamiento civil en Venezuela reflejan la creciente preocupación del gobierno de Maduro por la seguridad del país en un escenario internacional cada vez más complejo.