El gobierno venezolano advierte sobre el despliegue de buques de guerra y un submarino nuclear de EE.UU. en el Caribe, considerando la acción como una amenaza a la región y pidiendo garantías de desarme nuclear.

Imagen relacionada de venezuela denuncia movimiento militar eeuu caribe

La delegación venezolana ante Naciones Unidas, que representa al país en el escenario internacional, denunció en una misiva la escalada de acciones hostiles y amenazas provenientes de Washington.

Según indican, la presencia en la región de buques como el USS Lake Erie, que supuestamente es un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, que presuntamente es un submarino nuclear de ataque rápido, constituiría una grave amenaza para la paz y la seguridad en la zona.

El gobierno venezolano argumenta que estos movimientos militares, previstos para la próxima semana, según diversas fuentes internacionales, vulneran los esfuerzos de desarme y la estabilidad regional.

La misión venezolana en la ONU consideró la presencia del submarino nuclear como un acto de intimidación, recordando que el Tratado de Tlatelolco, ratificado por EE.UU., declara a América Latina y el #Caribe como zonas libres de armas nucleares, buscando promover la paz y evitar una escalada nuclear en la región.

Supuestamente, el despliegue de estas unidades navales sin información clara sobre sus cargas o intenciones viola los compromisos internacionales y erosiona la confianza en los esfuerzos de desarme.

La misión venezolana solicitó el cese inmediato de estas acciones, exigiendo garantías verificables de que #EE.UU. no desplegará ni usará armas nucleares en la zona, a pesar de que supuestamente estos submarinos no están diseñados para transportar armamento nuclear.

El gobierno venezolano también instó a organizaciones como OPANAL, encargada de vigilar el cumplimiento del carácter desnuclearizado de la región, a convocar consultas urgentes para analizar estas amenazas y a todos los países miembros de la ONU a apoyar el respeto por la zona de paz.

Venezuela solicitó apoyo al secretario general de la ONU

En este contexto, #Venezuela solicitó apoyo al secretario general de la ONU, António Guterres, ante lo que califican como amenazas peligrosas de Estados Unidos, expresando su preocupación por el posible despliegue de unidades militares y armas nucleares.

Por otra parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció el despliegue en aguas del Caribe de buques de mayor tamaño con la finalidad de combatir el narcotráfico, en el marco de la 'Operación Relámpago del Catatumbo'.

La medida busca reforzar las acciones en regiones fronterizas con Colombia, en un contexto en el que supuestamente EE.UU. ha advertido de su intención de utilizar toda su capacidad #militar para frenar el flujo de drogas hacia su territorio, incluyendo el envío de barcos y fuerzas militares.

Supuestamente, además, Washington ha aumentado la recompensa por información que lleve a la captura del presidente Nicolás Maduro, elevándola a unos 45 millones de euros, en respuesta a acusaciones de violaciones a leyes sobre narcóticos.