Las plataformas Pornhub, Stripchat, XNXX y XVideos podrían enfrentarse a multas de hasta el 6% de su facturación global por no cumplir con las regulaciones de protección infantil en línea, según la Comisión Europea.

Imagen relacionada de reguladores ue investigan plataformas adultos proteccion infantil

Las autoridades regulatorias de la Unión Europea han iniciado una investigación a las principales plataformas de contenido para adultos, incluyendo Pornhub, Stripchat, XNXX y XVideos, por presunto incumplimiento de las normas destinadas a proteger a los menores en Internet.

La Comisión Europea anunció este martes que estas empresas no habrían cumplido con la Ley de Servicios Digitales, que entró en vigor en 2023 y que obliga a las plataformas en línea a implementar medidas estrictas para eliminar contenidos ilícitos y nocivos, especialmente aquellos que afectan a los menores.

Según la normativa, estas plataformas deben realizar evaluaciones de riesgos y adoptar medidas para mitigar posibles efectos negativos en los derechos de los niños.

Además, están obligadas a impedir el acceso a contenidos para adultos mediante herramientas de verificación de edad confiables. La UE subrayó que el incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones económicas significativas, que podrían alcanzar hasta el 6% de la facturación anual global de las empresas sancionadas.

La Comisión Europea afirmó que las plataformas en cuestión no habrían tomado las medidas necesarias para proteger a los menores. La responsable de tecnología de la UE, Henna Virkkunen, resaltó la importancia de un entorno digital seguro: “El espacio en línea debe ser un lugar donde los niños puedan aprender y conectarse sin riesgos.

Priorizar su protección es fundamental para garantizar un uso responsable y seguro de la tecnología”.

Por su parte, el grupo chipriota Aylo Freesites Ltd, propietario de Pornhub, aseguró que sus sitios cumplen con la normativa RTA (restringido a adultos) y que son estrictamente reservados a mayores de edad.

La compañía afirmó que la clave para proteger a todos los usuarios radica en verificar la edad en el momento de acceso, y que los sitios deben bloquear automáticamente el acceso a contenidos adultos a quienes no puedan acreditar su mayoría de edad.

En el caso de Stripchat, filial de Technius Ltd, la empresa no respondió a las solicitudes de comentarios. XNXX, propiedad de NKL Associates de Chequia, y XVideos, que forma parte del grupo WebGroup Czech Republic, tampoco pudieron ser contactados de forma inmediata.

La Comisión Europea anunció que retiraría la designación de Stripchat como plataforma en línea muy grande en un plazo de cuatro meses, debido a que su número de usuarios mensuales ha caído por debajo del umbral establecido por la normativa.

Este movimiento forma parte de un plan más amplio para coordinar acciones contra plataformas más pequeñas en toda la Unión Europea, con el fin de reforzar la protección infantil en línea.

La iniciativa busca garantizar que todas las plataformas de contenido para adultos cumplan con las regulaciones y que implementen mecanismos efectivos para evitar que los menores tengan acceso a material inapropiado.

Desde una perspectiva histórica, la regulación de contenidos en Internet ha sido un tema de debate desde los primeros días de la web, con esfuerzos por proteger a los usuarios vulnerables sin restringir la libertad de expresión.

La llegada de plataformas masivas y el crecimiento exponencial del contenido para adultos en línea han llevado a los gobiernos a establecer marcos legales más estrictos, como la Ley de Servicios Digitales en la UE, que busca equilibrar la libertad digital con la protección de derechos fundamentales.

En conclusión, la investigación en curso refleja el compromiso de la Unión Europea con la protección de los menores en el entorno digital y la necesidad de que las plataformas de contenido para adultos asuman su responsabilidad en la prevención del acceso no autorizado por parte de menores.

La implementación efectiva de estas medidas será clave para reducir riesgos y promover un espacio en línea más seguro para todos.