El secretario general de la ONU expresa su preocupación por la entrada de drones rusos en territorio polaco, lo que podría ampliar la zona de conflicto en Europa y desencadenar una respuesta internacional más severa.

Imagen relacionada de guterres advierte expansion conflicto ucrania drones polonia

Según informes, estos drones militares habrían violado la soberanía polaca, causando daños en áreas residenciales y generando una grave preocupación en la comunidad internacional.

Supuestamente, estos incidentes ocurrieron en medio de un contexto de escalada militar por parte de Rusia, que ha llevado a que las tensiones en la región se intensifiquen en los últimos meses.

Desde el inicio del conflicto en #Ucrania en 2014, la situación ha estado marcada por una serie de ataques y contraataques que han afectado a varias naciones cercanas.

En 2022, la guerra se intensificó aún más, con Rusia lanzando una ofensiva a gran escala, y desde entonces, la comunidad internacional ha estado pendiente de cada movimiento que pueda derivar en una conflictividad aún mayor.

El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, comunicó en una rueda de prensa que estas incursiones, que presuntamente coincidieron con otros ataques con drones y misiles rusos contra Ucrania, evidencian el riesgo de una expansión regional del conflicto.

“El incidente, que supuestamente tuvo lugar durante otro ataque a gran escala con drones y misiles rusos contra Ucrania, subraya una vez más el impacto regional y el peligro real de que esta guerra se extienda más allá de sus fronteras”, afirmó.

Guterres hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que se logre un alto el fuego inmediato, incondicional y que conduzca a una paz justa, integral y sostenible en Ucrania.

Según el líder de la ONU

La protección de la soberanía, independencia e integridad territorial del país, en línea con la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional, es fundamental, según el líder de la ONU.

Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, confirmó que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, se registraron hasta 19 incursiones de drones rusos en su territorio.

Al menos tres de estas aeronaves no tripuladas fueron derribadas por los sistemas de defensa aérea del país, que ha elevado su alerta ante la gravedad de los hechos.

Varsovia ha activado el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, solicitando consultas formales con los países miembros de la OTAN, incluido Estados Unidos, en respuesta a la situación.

Este incidente ha generado alarma en toda Europa, ya que representa una escalada significativa en la tensión militar en la región. Históricamente, las incursiones similares han sido consideradas como un acto de agresión por parte de Rusia, que presuntamente busca desestabilizar la estabilidad en Europa y presionar a los países miembros de la #OTAN para que adopten una postura más dura frente a Moscú.

Supuestamente, la comunidad internacional continúa vigilante, y muchos analistas consideran que estos movimientos podrían ser preludio a una escalada mayor en el conflicto, que ya ha causado miles de desplazados y víctimas civiles en Ucrania.

La situación sigue siendo extremadamente delicada, y las decisiones que tomen los países involucrados serán determinantes para evitar un conflicto aún más amplio en Europa.