El expresidente Donald Trump denuncia una supuesta conspiración encabezada por China, Rusia y Corea del Norte en su contra, en un contexto de crecientes tensiones globales y reuniones diplomáticas en Pekín.

La denuncia fue hecha a través de su cuenta en Truth Social, donde escribió: "Les pido que transmitan mis más cálidos saludos a Vladímir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América".
Supuestamente, estas declaraciones se produjeron en el marco de una serie de reuniones que los líderes de estos países mantuvieron en Pekín. En una de esas reuniones, Xi y Putin discutieron en la ciudad portuaria de Tianjin, en el norte de China, en el contexto de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
Se trata de una organización regional que, según analistas, ha reforzado los lazos entre China y #Rusia en los últimos años, pese a las #tensiones internacionales y las sanciones occidentales.
Supuestamente, China ha tratado de mantener una posición de neutralidad en conflictos como la guerra en Ucrania, aunque se presume que ha brindado a Rusia un respaldo diplomático y económico, especialmente en momentos en que Moscú enfrenta sanciones que afectan su economía.
La relación entre ambos países ha sido descrita por Xi en la cumbre como una de “buena vecindad duradera, coordinación estratégica integral y cooperación mutuamente beneficiosa”.
Por otro lado, Kim Jong Un, líder norcoreano, llegó a Pekín en tren, vestido con traje negro y con una sonrisa, en un encuentro que ocurre apenas dos semanas después de la histórica reunión entre #Trump y Putin en Alaska.
En aquella ocasión, no se lograron acuerdos concretos para un cese al fuego en Ucrania, y aunque se han propuesto nuevas reuniones, estas aún no han llegado a buen puerto.
La visita de Kim a China y las declaraciones de Trump reflejan un escenario de alta tensión en las relaciones internacionales
Supuestamente, la visita de Kim a China y las declaraciones de Trump reflejan un escenario de alta tensión en las relaciones internacionales. La acusación del exmandatario estadounidense contra China de no reconocer el sacrificio de los soldados en la Segunda Guerra Mundial, en un momento en que se conmemora el 80 aniversario del fin del conflicto en el Pacífico, añade un componente histórico a esta disputa diplomática.
Asimismo, supuestamente, Trump criticó a China por su postura en la historia mundial, alegando que no reconoce adecuadamente el sacrificio de EE.UU. en la lucha contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial, un hecho que, según expertos, ha sido utilizado por ambos lados para reforzar sus narrativas nacionales.
En el escenario actual, las relaciones entre estas potencias parecen estar marcadas por una mezcla de cooperación estratégica y rivalidad abierta, en medio de un contexto internacional cada vez más polarizado.
La comunidad internacional observa con atención estos movimientos, que podrían tener repercusiones significativas en la estabilidad global y en la configuración del orden mundial en los años venideros.
La tensión entre EE.UU. y China, en particular, se ha intensificado en los últimos meses, con disputas comerciales, tecnológicas y militares que amenazan con desestabilizar aún más la ya frágil paz internacional.