La oposición entre el presidente electo Donald Trump y el Congreso estadounidense complica la aprobación de un acuerdo para evitar un cierre parcial del gobierno.

En Washington, D.C., los republicanos en el Congreso estadounidense enfrentan un gran desafío tras el rechazo del presidente electo Donald Trump a un acuerdo bipartidista que buscaba evitar un cierre parcial del gobierno.
Este desacuerdo se produce en un contexto donde Trump ha presionado a los legisladores para eliminar el límite nacional de deuda, que ha crecido a pasos agigantados y supera los 34 billones de euros.
La decisión de Trump de rechazar el acuerdo surge luego de una campaña de presión lanzada por Elon Musk, quien fue seleccionado por Trump para gestionar el gasto del gobierno.
Musk, conocido por su influencia en redes sociales, utilizó su plataforma X para instar a los legisladores a oponerse al acuerdo negociado por Mike Johnson, el líder republicano de la Cámara.
Trump, a través de su cuenta en X, reiteró que el Congreso no debería continuar operando el gobierno a menos que se elimine el límite de la deuda, una postura que ha generado preocupaciones entre los mercados financieros.
La posibilidad de un impago del gobierno estadounidense podría provocar perturbaciones crediticias en todo el mundo, lo que ha llevado a muchos analistas a temer un impacto significativo en la economía global.
El futuro del gobierno estadounidense se encuentra en un punto crítico, dado que a partir del sábado, si no se alcanza un acuerdo, comenzará un cierre parcial que afectaría numerosas operaciones gubernamentales, incluyendo el financiamiento de la aviación y las fuerzas del orden en la temporada navideña.
Se estima que más de 2 millones de trabajadores federales no recibirían sus salarios, aunque algunos servicios, como los pagos de pensiones de la seguridad social, continuarían.
Trump se prepara para posibles acusaciones criminales en Washington y Georgia
Se refuerza la seguridad en Washington y Georgia mientras Donald Trump se prepara para enfrentar posibles acusaciones criminales en los próximos días, relacionadas con su intento de impedir que Joe Biden se convirtiera en presidente.Musk ha emergido como una figura política influyente, y su relación cercana con Trump ha llevado a algunos a denominarlo como una fuerza dentro de la administración.
Chris Pack, exdirector de comunicaciones del Comité Nacional Republicano, afirma que la proximidad de Musk a Trump le ha otorgado un considerable poder en el ámbito político actual.
A lo largo de la historia, los debates en torno al límite de la deuda han generado tensiones en Wall Street. En 2011, por ejemplo, las luchas sobre el techo de la deuda llevaron a la rebaja de la calificación crediticia de EE. UU. por parte de Standard & Poor's, lo que tuvo repercusiones a largo plazo en la confianza del mercado.
El límite de la deuda ha estado suspendido, y su acuerdo actual expira el 1 de enero. Sin embargo, los legisladores probablemente no tendrán que enfrentar este problema hasta la primavera estadounidense. De no llegar a un consenso, el país podría enfrentar una crisis económica de magnitudes considerables, recordando que la deuda federal creció un 50% solo en la última década.
Los esfuerzos por encontrar una solución están siendo monitoreados de cerca no solo por los estadounidenses, sino también por inversores internacionales.
La administración de Trump se encuentra en una encrucijada: el desafío de equilibrar el control del gasto con la necesidad urgente de mantener el funcionamiento del gobierno y evitar perjudicar a millones de ciudadanos que dependen de su operación y financiamiento.