Un potente sismo de magnitud 8.8 en las costas de Rusia ha provocado alertas internacionales y evacuaciones preventivas en varias regiones, incluyendo Chile. La comunidad global permanece en alerta ante posibles tsunamis y complicaciones en las zonas costeras.

Imagen relacionada de alerta mundial por terremoto en rusia evacuaciones chile

El sismo, que ocurrió aproximadamente a las 23:25 GMT del martes, fue tan intenso que presuntamente se sintió en varias regiones cercanas y desencadenó una serie de alertas de #tsunami en diferentes países.

Supuestamente, este #terremoto es uno de los más fuertes registrados en los últimos años en la región del Pacífico, una zona conocida por su actividad sísmica constante debido a la interacción de varias placas tectónicas.

La magnitud exacta aún se evalúa, pero las autoridades rusas y el Centro de Alertas de Tsunamis de México han confirmado que las olas podrían llegar a alturas menores a 20 centímetros, con un posible arribo a las costas de #Chile en las próximas horas.

En Chile, las autoridades de Valparaíso y otras regiones costeras activaron protocolos de emergencia y anunciaron la suspensión de clases en varias comunas desde Arica hasta Los Lagos, donde se mantiene vigente la alerta de tsunami.

La evacuación preventiva de residentes y embarcaciones en caletas y fondeaderos comenzó a partir de las 07:00 horas, y se recomienda a la población mantenerse alejada de las playas y zonas vulnerables hasta que la situación se normalice.

Supuestamente, el gobierno chileno, mediante el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), están monitoreando de cerca la situación.

El presidente Gabriel Boric, en su cuenta de X, informó que se realiza un COGRID nacional — un comité de emergencia — y que se están siguiendo los protocolos establecidos, que indican evacuar con al menos tres horas de anticipación a la llegada estimada de las olas.

El SHOA emitió un boletín preliminar que indica las horas en las que podrían llegar las olas a las costas chilenas

El SHOA emitió un boletín preliminar que indica las horas en las que podrían llegar las olas a las costas chilenas, e igualmente se ha pedido mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades.

La comunidad internacional también está en alerta, debido a que el sismo en #Rusia supuestamente tuvo un impacto en varias regiones del Pacífico, donde se esperan olas de menor tamaño.

El terremoto en Kamchatka se registró en un contexto de alta actividad sísmica en la región del Anillo de Fuego del Pacífico, una zona que ha sido escenario de numerosos eventos sísmicos históricos, incluyendo el terremoto de Valdivia en Chile en 1960, considerado el más fuerte registrado en la historia moderna con una magnitud de 9.5.

Las autoridades rusas han declarado que están en alerta máxima y que se han activado todos los mecanismos de respuesta para evitar riesgos mayores.

Si bien la mayoría de las olas aún no han llegado a tierra, la población en las zonas susceptibles permanece en estado de precaución y preparada para posibles #evacuaciones adicionales.

Supuestamente, las evacuaciones en Chile, junto con las alertas en otros países del Pacífico, reflejan la magnitud de la amenaza y la importancia de actuar con rapidez ante eventos de esta naturaleza.