Un niño de solo 2 años fue brutalmente atacado por cuatro perros de raza pitbull en La Plata, Argentina, causando conmoción y cuestionamientos sobre la responsabilidad de los dueños de animales potencialmente peligrosos.

El suceso ocurrió en un campo cercano a la vivienda familiar, cuando el menor quedó al cuidado de su abuela y sus hermanos de 14 y 12 años, quienes en ese momento estaban jugando en la zona.
Supuestamente, el niño se habría alejado del grupo, y en ese instante se desencadenó la tragedia.
La familia, alarmada por la desaparición del pequeño, llamó de inmediato a las autoridades policiales. Se desplegó un operativo de búsqueda que culminó con el hallazgo de Valentino, como se identificó al niño, sin vida, aproximadamente a 500 metros de su hogar, entre una plantación de berenjenas.
Las primeras investigaciones indican que el menor sufrió heridas graves, incluyendo hematomas, equimosis, cortes profundos, y la amputación de ambos pabellones auriculares, lesiones que habrían provocado un traumatismo encefalocraneano y shock hipovolémico, según informó la autopsia realizada por el equipo forense.
Este trágico suceso no solo ha generado una profunda tristeza en la comunidad, sino también un intenso debate sobre la tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos.
Los perros involucrados, presuntamente pitbulls, son una raza que en muchos países, incluyendo Argentina, ha sido vinculada con ataques graves, y en algunos casos fatales, debido a su fuerza y carácter.
Los dueños de los animales fueron inmediatamente imputados por la justicia
Supuestamente, los dueños de los animales fueron inmediatamente imputados por la justicia, que considera que la negligencia en el cuidado y control de los perros ha sido un factor determinante en la tragedia.
La ley en #Argentina establece que los propietarios de perros considerados peligrosos deben cumplir con estrictas normativas, incluyendo el uso de correas y bozales en espacios públicos, además de seguros de responsabilidad civil.
Históricamente, en Argentina, la problemática de los ataques caninos ha sido motivo de preocupación en varias provincias. La legislación local ha ido adaptándose con el tiempo, pero aún persiste la discusión sobre cómo prevenir estos incidentes y qué medidas tomar para garantizar la #seguridad ciudadana.
Por ahora, la familia de Valentino pide justicia, mientras que las autoridades trabajan en determinar si existieron negligencias previas en la tenencia de los perros.
El caso ha reavivado el debate social en torno a la regulación de razas peligrosas y la responsabilidad de los propietarios, en un contexto donde muchos cuestionan si las leyes actuales son suficientes para prevenir tragedias como esta.