Una mujer fue arrestada en Arizona tras ser sorprendida manejando en estado de ebriedad con su hijo de siete meses sin las medidas de seguridad correspondientes, en un incidente que pudo haber terminado en tragedia.

El incidente ocurrió el pasado 18 de agosto, cuando agentes de la Oficina del Sheriff del condado de Maricopa detuvieron a Andreanna Fager, quien presuntamente conducía de manera temeraria por una calle principal.
Según las autoridades, en el momento de la inspección, la conductora presentaba una tasa de alcohol en sangre que supuestamente alcanzaba casi tres veces el límite legal permitido en Estados Unidos, que es de 0,08% en volumen.
Esto indica que su nivel de intoxicación habría sido extremadamente alto, poniendo en peligro no solo su vida, sino también la de su hijo de siete meses, que viajaba en el vehículo.
Al inspeccionar el automóvil, los oficiales encontraron varios envases de bebidas alcohólicas abiertos en el interior del vehículo, además de contener presuntamente narcóticos en la cartera de la mujer.
La situación se tornó aún más grave al descubrir que el bebé no llevaba puesto un sistema de retención infantil ni el cinturón de seguridad, lo que incrementaba el riesgo de lesiones en caso de un accidente.
Supuestamente, las autoridades también encontraron algunas sustancias ilegales en el vehículo, lo que llevó a la arrestada a ser acusada de múltiples cargos, incluyendo conducción bajo los efectos del alcohol, negligencia infantil y posesión de drogas.
La Oficina del Sheriff emitió un comunicado en el que expresaron que "la situación pudo haber terminado en una tragedia, pero gracias a la rápida acción de nuestros oficiales se logró evitar un desenlace fatal".
Este incidente ha generado gran preocupación en la comunidad local, dado que resalta los peligros de manejar en estado de ebriedad con un menor a bordo.
Es estricta respecto a la protección infantil y la conducción bajo los efectos del alcohol
La legislación en Arizona y en muchos otros estados de EE.UU. es estricta respecto a la protección infantil y la conducción bajo los efectos del alcohol, con multas que pueden superar los 1.200 euros y penas de cárcel que alcanzan varios años.
Históricamente, #Estados Unidos ha tenido una lucha constante contra la conducción bajo los efectos del alcohol, con campañas de concientización y campañas de control en las principales carreteras.
Sin embargo, los casos como el de Andreanna Fager evidencian que aún persisten comportamientos irresponsables que ponen en riesgo vidas inocentes.
Este episodio vuelve a poner en el centro la importancia de seguir estrictamente las leyes de tránsito y la necesidad de que las autoridades continúen con los controles y campañas para reducir estos peligros en las carreteras del país.
La madre arrestada enfrenta ahora cargos que podrían derivar en varias décadas en prisión si se comprueba su culpabilidad, además de afrontar la pérdida de la custodia de su hijo.
Mientras tanto, las imágenes de la intervención muestran a los oficiales actuando con rapidez y profesionalismo, logrando evitar una posible tragedia que, por la gravedad de los hechos y las circunstancias, pudo haber sido mucho peor.