Carlo Acutis, el primer santo 'millennial' y considerado el 'patrón de Internet', fue canonizado en una ceremonia en la Plaza de San Pedro con la presencia de miles de fieles y su familia. Su vida y legado inspiran a las nuevas generaciones en todo el mundo.

La canonización, que reunió a decenas de miles de fieles de diferentes partes del mundo, supuestamente marca un hito en la historia de la Iglesia y en la forma en que los #jóvenes perciben la espiritualidad en la era digital.
Carlo Acutis, nacido en Londres en 1991 y posteriormente residente en Milán, supuestamente fue un adolescente muy devoto y entusiasta del uso de Internet para difundir la fe.
Es conocido como el 'patrón de Internet' debido a su innovadora manera de comunicar a Dios a través de la web, creando páginas y planes de oración en línea.
Además de su profunda fe, supuestamente fue un joven muy alegre, generoso y comprometido con ayudar a los demás, especialmente a los más necesitados en su barrio.
Su historia tiene raíces en la historia de la Iglesia, ya que fue beatificado en 2020 tras la aprobación de un milagro ocurrido en Brasil, donde un niño con una malformación pancreática supuestamente sanó inexplicablemente después de la oración a Acutis.
La canonización oficial, que se realizó en 2023, también estuvo marcada por otro milagro: una joven en Costa Rica, tras visitar la tumba del joven santo en Asís, supuestamente vio mejorar la salud de su hija gravemente herida en un accidente.
Durante la ceremonia, el prefecto del dicasterio para las Causas de los Santos leyó las biografías de Acutis y Pier Giorgio Frassati, otro santo proclamado en la misma ocasión, y pidió que sus nombres quedaran inscritos en el libro de los santos.
Tras la lectura de la fórmula en latín, el Papa Francisco, que presidió la ceremonia, pronunció la proclamación de canonización, generando un fuerte aplauso y emoción entre los asistentes.
En la Plaza de San Pedro, además de miles de fieles, estuvieron presentes miembros de la familia de Carlo, incluyendo a sus padres y hermanos, quienes llevaron al altar un relicario con un fragmento del corazón del joven santo.
Fue la encargada de presentar la reliquia y expresar su #fe en la #santidad de su hijo
La madre de Carlo, Antonia Salzano, fue la encargada de presentar la reliquia y expresar su fe en la santidad de su hijo, considerado un ejemplo para toda la juventud.
Supuestamente, #Carlo Acutis fue un adolescente que supo combinar su pasión por la tecnología con su amor por Jesús, diciendo en una ocasión que "la Eucaristía es mi camino al Cielo".
Desde pequeño, mostró un interés particular por la religión y la informática, aprendiendo a diseñar páginas web y colaborando en proyectos religiosos, como la página de su parroquia y la Academia Pontificia Cultorum Martyrum, a la que pertenecía su madre.
Su vida también estuvo marcada por su interés en la naturaleza y la paz, especialmente durante sus vacaciones en Asís, donde se sintió inspirado por San Francisco, patrón de esa ciudad italiana.
En 2006, fue diagnosticado con una leucemia agresiva, y a pesar de los esfuerzos médicos, su salud se deterioró rápidamente. Falleció en octubre de ese año, dejando un legado que trasciende generaciones.
El 10 de octubre de 2020, fue beatificado tras un proceso que reconoció un milagro ocurrido en Brasil, y en 2023, la Iglesia oficializó su canonización, consolidando su figura como un ejemplo de fe, tecnología y compromiso social para los jóvenes de todo el mundo.
No te pierdas el siguiente vídeo de vaticano