La Presidenta de México inicia la construcción de un hospital que triplicará la capacidad actual en San Luis Río Colorado, una inversión que promete mejorar la atención médica en la región.

Imagen relacionada de nuevo hospital imss san luis rio colorado

En un importante avance para la salud pública en Sonora, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio a la construcción del nuevo Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Río Colorado.

Este moderno hospital, que contará con 120 camas y 15 consultorios, está diseñado para ofrecer especialidades como Inmunología, Cardiología, Cirugía Maxilofacial, Dermatología, Oncología Médica, Urología y Psiquiatría, entre otras.

La obra, que será ejecutada por ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional, se espera que esté finalizada en un plazo de un año.

Durante la ceremonia de arranque, la Presidenta destacó la importancia de este proyecto, que triplicará la capacidad del actual Hospital General de Sub Zona en la región, respondiendo así al creciente número de derechohabientes que ha aumentado en 127,000 en los últimos años.

"En menos de un año regresamos a San Luis y cumplimos para hacer este hospital. Lo vamos a hacer en tiempo récord, porque son los ingenieros militares quienes están a cargo de este hospital", afirmó Sheinbaum, elogiando la labor del Ejército Mexicano en la realización de obras estratégicas para el país.

Además de la construcción del hospital, la Presidenta anunció un programa para modernizar las luminarias en San Luis Río Colorado, que cambiarán de sodio a tecnología más eficiente a través del programa "Senderos de Paz", lo que mejorará la seguridad y la iluminación en el municipio.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, enfatizó que este nuevo hospital es crucial para mejorar la infraestructura de salud en la región, señalando que se prevé que el hospital esté equipado con tecnología avanzada, incluyendo resonancias magnéticas, tomógrafos, mamógrafos, Rayos X y una sala de hemodiálisis.

Este tipo de equipamiento es vital para ofrecer un diagnóstico y tratamiento adecuados a los pacientes.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, manifestó que la construcción del Hospital General de Zona es un paso decisivo para acercar los servicios de salud a la población, destacando que se busca facilitar el acceso a la prevención, diagnóstico y tratamiento médico oportuno.

La construcción de este nuevo hospital en San Luis Río Colorado forma parte del Plan de Infraestructura del IMSS para el periodo 2025-2030, que incluye la edificación de siete hospitales en diferentes estados del país, lo que refleja un compromiso sólido con la mejora de la atención médica en México.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, también resaltó la importancia de este proyecto, que no solo duplicará la capacidad hospitalaria de la ciudad, sino que se complementará con la construcción de otros hospitales en el estado, como el de Navojoa con 90 camas y otros en diferentes localidades.

Este desarrollo no solo es una respuesta a la demanda creciente de servicios de salud en Sonora, sino que también simboliza un compromiso del gobierno federal por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

La comunidad de San Luis Río Colorado espera con ansias la culminación de esta obra, que promete transformar el panorama de la salud en la región.

No te pierdas el siguiente vídeo de gobierno compra hospitales privatizados y aumenta infraestructura ...