El expresidente estadounidense Donald Trump solicita a Israel que cese los ataques en Gaza para facilitar la liberación de rehenes en negociaciones con Hamás, tras la aceptación del grupo islamista a liberar a los secuestrados.

Imagen relacionada de donald trump pide israel detener bombardeos gaza negociaciones hamas

Este mensaje fue publicado en su red social 'Truth Social' después de que el grupo islamista palestino aceptara liberar a los secuestrados como parte de un plan de paz propuesto por la administración estadounidense.

Supuestamente, la decisión de Hamás de considerar la liberación de rehenes y aceptar un proceso de negociación representa un giro en su postura, y presuntamente indica una apertura hacia una resolución pacífica del conflicto.

Trump expresó: "Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. #Israel debe detener de inmediato los bombardeos en #Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo, la situación es demasiado peligrosa".

El exmandatario añadió que ya están en marcha negociaciones preliminares, y que "no se trata solo de Gaza, sino de la tan esperada paz en Oriente Medio".

También compartió en su red social un comunicado de Hamás en el que el grupo afirma haber decidido liberar a todos los rehenes bajo los términos propuestos por Trump, y que están dispuestos a negociar de inmediato los detalles del acuerdo.

Supuestamente, la postura de Hamás podría marcar un cambio en su estrategia, que históricamente ha sido marcada por la resistencia y la negativa a negociar, pero que ahora, presuntamente, podría abrir una ventana para una solución duradera en la región.

La Casa Blanca informó que Trump grabó un mensaje en vídeo sobre las negociaciones, que será difundido en las próximas horas.

Este movimiento se produce en un momento en que la tensión en Gaza continúa siendo alta

Este movimiento se produce en un momento en que la tensión en Gaza continúa siendo alta. Israel ha intensificado sus operaciones militares en respuesta a los ataques de Hamás, que supuestamente han causado decenas de muertes y heridos entre la población civil.

La comunidad internacional ha pedido un alto el fuego y ha instado a ambas partes a retomar las negociaciones para evitar una escalada aún mayor del conflicto.

Históricamente, la región de Oriente Medio ha sido escenario de conflictos prolongados, con un ciclo de violencia que ha durado décadas. La crisis en Gaza, que estalló en 2007 con el control de Hamás sobre la franja, ha sido uno de los puntos más tensos en la historia reciente. La comunidad internacional, incluyendo a Naciones Unidas, ha intentado mediar en varias ocasiones, sin éxito duradero.

Supuestamente, la actual apertura de Hamás a negociar y la llamada de Trump a Israel para detener los bombardeos podrían ser un paso significativo hacia una posible resolución del conflicto, aunque la situación sigue siendo muy delicada.