La Presidenta Claudia Sheinbaum destaca la importancia de la relación con Estados Unidos y cómo ha beneficiado a México en el ámbito económico.

Imagen relacionada de mexico mantiene estatus preferencial eua relacion solida

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que México ha ganado el respeto de Estados Unidos y del resto del mundo, gracias a la sólida relación construida con el gobierno del presidente Donald Trump.

Durante una conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el país ahora cuenta con una condición preferencial frente a otras naciones, lo que resalta la importancia del diálogo continuo entre ambos países.

"Es fundamental señalar que México es respetado por Estados Unidos y por el mundo en general. Esta relación de respeto, que hemos logrado forjar con el presidente Trump, se basa en un diálogo sincero, colaboración y coordinación, lo que nos ha permitido obtener un trato preferencial frente a 185 países", afirmó la mandataria.

Este favorable vínculo ha permitido que México no se vea afectado por los aranceles adicionales que el presidente Trump anunció recientemente. La presidenta resaltó que la ausencia de estos aranceles es una muestra de la buena relación que se ha construido entre los gobiernos, basada en el respeto a la soberanía de México y de su pueblo.

"En el caso de México, no hay aranceles adicionales, lo que es positivo para el país. Esto, aunque algunos no lo reconozcan, es el resultado de la buena relación entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos. Es una relación que respeta nuestra soberanía y que busca la colaboración", comentó Sheinbaum.

La presidenta también destacó la importancia de continuar con la cooperación en temas de seguridad y migración, siempre bajo el marco del respeto mutuo entre ambas naciones.

En este sentido, enfatizó que el desarrollo económico del país es una prioridad y que se mantiene una comunicación constante con todos los países del mundo.

En cuanto a los acuerdos económicos, la presidenta mencionó que, de acuerdo con lo publicado por la Casa Blanca, se respeta el Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que garantiza la entrada de productos mexicanos al mercado estadounidense sin aranceles.

"Los productos que cumplen con las especificaciones del T-MEC son elegibles para ingresar sin aranceles, mientras que aquellos que no lo cumplen están sujetos a aranceles adicionales del 25%", explicó.

Sheinbaum también abordó la industria automotriz, el acero y el aluminio, señalando que seguirán las negociaciones con Estados Unidos para obtener mejores condiciones.

"La meta es que en los próximos 40 días podamos alcanzar acuerdos más favorables", agregó.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respaldó las afirmaciones de la presidenta, destacando que la estrategia de negociación ha sido efectiva.

"Hoy, México cuenta con un trato preferencial que no se ha otorgado a otras economías del mundo. La relación que hemos construido es una ventaja importante, ya que hace que sea más atractivo hacer negocios aquí que en otros lugares", concluyó Ebrard.

Históricamente, la relación entre México y Estados Unidos ha tenido altibajos, pero en los últimos años ha habido un esfuerzo por establecer un diálogo más constructivo.

Este enfoque ha permitido que México mantenga su competitividad en la región y se posicione como un socio estratégico en el comercio internacional. La administración actual se compromete a seguir este camino, fortaleciendo los lazos con su vecino del norte y buscando oportunidades de crecimiento para la economía mexicana.

No te pierdas el siguiente vídeo de diálogo ceo méxico