Una adulta mayor falleció en un bingo de Mar del Plata sin que las autoridades cerraran el área, lo que permitió que otros jugadores siguieran apostando cerca de su cuerpo, generando gran rechazo social.

Imagen relacionada de indignacion mar del plata muerte bingo continuacion apuestas

Un hecho que causó gran conmoción en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, ocurrió en un establecimiento de juegos llamado Bingo Puerto, donde una mujer de 71 años perdió la vida en circunstancias que aún generan polémica.

La tragedia sucedió aproximadamente a las 18:00 horas del viernes 10 de mayo, cuando la adulta mayor se descompensó en la zona de máquinas tragamonedas del lugar y, lamentablemente, falleció en el acto.

Lo que ha provocado una profunda indignación en la comunidad y en las redes sociales es que, tras el deceso, los presentes en el bingo continuaron apostando en las máquinas cercanas y junto al cuerpo sin vida de la mujer.

A diferencia de lo que sería lo habitual en estos casos, las autoridades y el personal médico que llegaron al sitio no acordonaron la zona de inmediato, dejando que los jugadores siguieran usando las máquinas en esa área.

Este hecho insólito fue capturado en un video que rápidamente se viralizó en plataformas digitales. En las imágenes se puede ver cómo los jugadores permanecen concentrados en sus apuestas, sin tener conocimiento o sin prestar atención a la tragedia ocurrida a pocos metros.

La situación fue tan impactante que incluso la hija de la fallecida tuvo que llegar al lugar para retirar el cuerpo de su madre. Al hacerlo, constató que la escena no había sido adecuadamente delimitada, permitiendo que las personas siguieran jugando en las máquinas cercanas.

El local en cuestión, el Bingo Puerto, es un establecimiento con una larga historia en la ciudad, fundado en los años 80 como un centro de entretenimiento para la comunidad.

Sin embargo, incidentes como estos generan cuestionamientos sobre las medidas de seguridad y protocolos en lugares de juego en Argentina, que en muchos casos no cumplen con las normativas internacionales para la protección de los asistentes y la gestión de emergencias.

En cuanto a la causa de la muerte, las primeras informaciones indicaron que la mujer falleció por causas naturales, por lo que no se abrió ninguna causa judicial en su contra.

La mujer tenía antecedentes de salud y se encontraba en el lugar disfrutando de un momento de ocio antes de su fallecimiento. Sin embargo, la falta de una respuesta rápida por parte de las autoridades y la continuación de las apuestas han generado una ola de rechazo entre la población y en las redes sociales.

Es importante recordar que en otros países, como España y Estados Unidos, existen estrictas regulaciones para manejar este tipo de incidentes, asegurando la protección de las víctimas y la suspensión inmediata de actividades en casos de emergencia.

La comunidad de Mar del Plata ahora exige mayor control y protocolos claros para evitar que sucesos similares vuelvan a ocurrir, y que la dignidad y la seguridad de las personas sean prioritarias en estos establecimientos.

Este caso también recuerda la importancia de la conciencia social y la responsabilidad de los propietarios y autoridades en lugares públicos, para garantizar que tragedias como esta no se conviertan en una práctica común y que se respete la memoria de las víctimas en momentos tan delicados.