Una madre británica busca justicia tras la muerte de su hijo en un accidente provocado por un conductor bajo efectos de drogas, y promueve una ley para evitar que conductores en estado de ebriedad vuelvan a manejar.

Imagen relacionada de madre lucha justicia tragedia hijo reino unido

La historia, que movilizó a muchas personas en el país, revela la dramática lucha de una madre por hacer #justicia y evitar que otros niños sufran una experiencia similar.

Supuestamente, Ryan-Liam viajaba con su padre en un coche cuando ocurrió la tragedia. Según informes, el vehículo se descontroló y chocó violentamente, causando la muerte del joven y dejando a su padre gravemente herido. Los exámenes forenses presuntamente confirmaron que el conductor del vehículo, el padre de Ryan-Liam, conducía bajo el efecto de la cocaína en el momento del accidente.

La noticia fue ampliamente difundida por medios locales y suponía un recordatorio de los peligros del consumo de #drogas y la conducción.

La #familia de Ryan-Liam, en particular su madre Kim Morgan, ha estado en el centro de la atención pública desde entonces. Kim, quien se había separado del padre del joven debido a disputas relacionadas con el presunto consumo de drogas y comportamientos irresponsables, ha denunciado en varias entrevistas las condiciones en las que conducía su ex pareja esa fatídica noche.

Según su testimonio, Daniel, el padre de Ryan-Liam, no tenía licencia de conducir, no contaba con seguro y, presuntamente, estaba drogado al volante.

El caso volvió a ganar relevancia cuando la justicia británica ordenó la revinculación familiar después de cinco años de separación, en un proceso que generó controversia y debates sobre la protección infantil y la responsabilidad de los adultos al volante.

Kim Morgan ha decidido aprovechar esta #tragedia para impulsar cambios en la legislación

Kim Morgan ha decidido aprovechar esta tragedia para impulsar cambios en la legislación. Actualmente, lidera una campaña por la aprobación de la “Ley de Ryan”, un proyecto de #ley que busca prohibir que conductores que hayan manejado bajo la influencia de sustancias psicoactivas puedan volver a conducir en el país.

La iniciativa pretende que aquellos responsables de accidentes fatales en estas circunstancias no tengan oportunidad de reincidir.

Supuestamente, la propuesta ha sido respaldada por diversos sectores sociales que consideran que las leyes actuales no son suficientes para prevenir estos casos.

La madre de Ryan afirma que su objetivo no es solo buscar justicia para su hijo, sino también salvar vidas: “Nada podrá devolverme a mi hijo, pero espero que esta ley evite que otros niños pierdan a sus seres queridos por conductores irresponsables”, declaró.

Por otro lado, la historia de Ryan-Liam se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el consumo de drogas y la conducción temeraria en el Reino Unido, motivando campañas de sensibilización y reforzando la necesidad de una legislación más estricta.

La tragedia pone en evidencia la importancia de tomar medidas preventivas y de educar sobre los peligros de manejar bajo los efectos de sustancias, especialmente en un país donde los accidentes viales son una de las principales causas de mortalidad.

Mientras tanto, la madre de Ryan continúa su lucha en memoria de su hijo, esperando que su historia sirva para generar un cambio real en las leyes y en la conciencia social.