El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de piel, mientras cumple una condena por intento de golpe de Estado. La noticia revela detalles sobre su estado de salud y antecedentes médicos.

La noticia fue divulgada este miércoles y ha generado gran preocupación en la opinión pública y en el entorno político del país sudamericano.
El diagnóstico fue realizado tras la evaluación de varias lesiones cutáneas que presentaba Bolsonaro, las cuales, según el especialista, dieron positivo para este tipo de carcinoma.
El carcinoma de células escamosas es un tipo de #cáncer de piel que se origina en las células escamosas, las cuales componen la mayor parte de la epidermis.
Aunque no es el más benigno ni el más agresivo de los cánceres cutáneos, requiere atención y seguimiento médico constante.
El equipo médico de Bolsonaro indicó que, por el momento, las lesiones fueron extirpadas y que la situación no requiere tratamiento adicional. Sin embargo, resaltaron la importancia de realizar evaluaciones periódicas para detectar posibles lesiones sospechosas en un futuro, dada la exposición prolongada al sol que ha sufrido en su vida, sin protección adecuada.
La exposición solar excesiva es uno de los principales factores de riesgo para este tipo de cáncer de piel.
Supuestamente, Bolsonaro ha estado expuesto al sol en múltiples ocasiones durante su vida pública y personal, y su piel presenta características que aumentan su vulnerabilidad, según expertos en dermatología.
La necesidad de un seguimiento médico constante es fundamental para evitar que el cáncer progrese o se vuelva más agresivo.
En relación a su estado de #salud general
Por otro lado, en relación a su estado de salud general, se informó que Bolsonaro mejoró de manera parcial tras pasar la noche en un hospital de Brasilia.
El exmandatario, de 70 años, fue trasladado de urgencia desde su residencia, donde cumple prisión domiciliaria desde el pasado 4 de agosto, debido a una serie de complicaciones, entre ellas vómitos, mareos y presión arterial baja.
El boletín médico divulgado por el hospital informó que Bolsonaro presentó signos de deshidratación, una frecuencia cardíaca elevada y alteraciones en su función renal.
Esto se reflejó en un aumento de los niveles de creatinina, un indicador de la función renal. Los médicos indicaron que, tras estudios y exámenes, la condición de anemia persistente y la alteración renal continúan presentes, aunque la situación se considera como una mejoría parcial.
Supuestamente, la salud de Bolsonaro también se ha visto afectada por complicaciones relacionadas con su estado de salud previa y las condiciones en las que se encuentra actualmente.
La atención médica continua será necesaria para monitorizar su evolución y tratar posibles complicaciones futuras.
Históricamente, Bolsonaro ha sido una figura polémica en Brasil, conocido por su estilo directo y posiciones conservadoras. Su enfrentamiento con la justicia y sus problemas de salud han sido temas recurrentes en los medios de comunicación brasileños. La noticia de su cáncer de piel añade un nuevo capítulo a su historial médico y político, generando debates sobre su bienestar y su situación legal.