El gobierno israelí confirma un bombardeo en Doha dirigido a líderes de Hamás, en medio de negociaciones para un alto el fuego en Gaza, mientras aumentan las tensiones internacionales.

Supuestamente, Herzog escribió en su cuenta de X (antes Twitter) que Khalil al Hayya es un terrorista responsable de numerosas muertes y que ha sido uno de los principales responsables de la masacre ocurrida el 7 de octubre, en la cual muchos civiles perdieron la vida.
Además, el mandatario israelí afirmó que el bombardeo fue una operación necesaria para eliminar una amenaza que, según su versión, pone en peligro la seguridad de Israel.
Desde fuentes de Hamás, supuestamente, se informó a la agencia EFE que el ataque se dirigió contra un edificio en el que la delegación del grupo islamista se encontraba reunida, discutiendo la última propuesta de #tregua en Gaza.
La fuente añadió que, afortunadamente, todos los miembros de la delegación lograron sobrevivir, aunque aún no hay una reacción oficial por parte del grupo respecto al incidente.
Por su parte, las autoridades israelíes no han hecho declaraciones oficiales que confirmen si el objetivo del ataque fue específicamente la delegación negociadora ni han mencionado públicamente a Catar, país que ha sido mediador en las negociaciones junto a Egipto y Estados Unidos.
La falta de detalles ha generado incertidumbre en la comunidad internacional.
Tras conocerse la noticia, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a muchas de las víctimas israelíes secuestradas el 7 de octubre, expresó su preocupación y ansiedad ante los acontecimientos en Doha.
En un comunicado, el foro afirmó que la situación actual hace que la posibilidad de liberar a los rehenes sea más incierta que nunca, y advirtió que el tiempo para lograr su liberación se está agotando.
El líder de la oposición israelí
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, también se pronunció en las redes sociales, solicitando al gobierno que explique cómo la acción de las Fuerzas de Defensa de #Israel (FDI) no pondrá en riesgo la vida de los rehenes y si se consideraron todos los riesgos antes de realizar el ataque.
En un mensaje previo, Lapid había calificado la operación como “extraordinaria”.
Herzog afirmó que “los líderes terroristas de Hamás dificultan repetidamente las propuestas de compromiso para la liberación de los rehenes” y que “el Estado de Israel está completamente comprometido con lograr su liberación”.
Además, enfatizó que en estos momentos es fundamental apoyar y fortalecer a las familias afectadas.
El ataque en #Doha coincide con declaraciones del ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, quien supuestamente aceptó la última propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump para un alto el fuego en Gaza.
Esta propuesta incluye la liberación de todos los rehenes y la desmilitarización de Hamás, en un intento por poner fin a meses de conflicto.
Supuestamente, Catar, que alberga el buró político de Hamás en su capital, continúa siendo un mediador clave en las negociaciones, junto a Egipto y Estados Unidos.