El gobierno de EE.UU. anuncia una inédita iniciativa para facilitar la salida voluntaria de inmigrantes ilegales mediante vuelos gratuitos y un bono económico, en una estrategia que busca reducir la inmigración irregular.

A través de una publicación en su perfil de Truth, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló la puesta en marcha de un programa sin precedentes en el país, denominado 'autodeportación'.
Esta iniciativa, que forma parte de su segunda administración, tiene como objetivo principal seguir disminuyendo la cantidad de inmigrantes en situación irregular en territorio estadounidense.
La medida consiste en proporcionar un proceso sencillo y accesible para que quienes se encuentren en esta condición puedan abandonar el país de manera voluntaria.
El programa permite a los inmigrantes ilegales acudir a cualquier aeropuerto del país y obtener un pasaje de avión gratuito hacia el destino de su elección.
En una entrevista en su perfil de Truth, Trump afirmó: "Hoy firmé una orden ejecutiva para lanzar el primer programa de autodeportación para todos los inmigrantes ilegales.
Estamos haciendo el proceso lo más fácil posible para que los inmigrantes ilegales abandonen Estados Unidos. Cualquier inmigrante ilegal puede simplemente presentarse en un aeropuerto y recibir un pasaje gratis para salir de nuestro país".
Este plan también contempla la creación de una línea telefónica y una aplicación móvil, mediante las cuales los interesados podrán reservar su pasaje de avión a cualquier nación extranjera.
Trump agregó: "Mientras no sea Estados Unidos, pueden irse a cualquier lugar". Además, en una medida adicional para incentivar la participación, la Secretaría de Seguridad Interior anunció que quienes se registren en la plataforma 'CBP Home' recibirán un bono de aproximadamente 950 euros (equivalente a mil dólares) como recompensa por abandonar el país, el cual será entregado tras la confirmación del viaje.
Históricamente, las políticas migratorias en EE.UU. han sido un tema de gran controversia. Desde la construcción del muro en la frontera con México, hasta las políticas de deportación masiva implementadas en diferentes administraciones, el país ha enfrentado debates intensos sobre el manejo de la inmigración.
Canadá incorporará vivienda y servicios de salud en su estrategia de inmigración
El ministro de Inmigración de Canadá, Marc Miller, anunció que el país incorporará la planificación de vivienda, atención médica y otros servicios en su estrategia de inmigración, luego de registrar el mayor aumento de población en casi siete décadas.La actual administración de Trump ha intensificado estas medidas, incluyendo operaciones que han llevado a la detención de cientos de personas y su traslado en aviones a países centroamericanos, sin acceso a juicio previo.
Con esta nueva iniciativa, Trump busca simplificar la salida de quienes permanecen en situación irregular, minimizando los conflictos y las complicaciones legales, además de reducir la presencia de inmigrantes en situación ilegal en las calles.
Sin embargo, críticos señalan que este plan podría incentivar la migración irregular y disminuir los incentivos para regularizar la situación migratoria de muchas personas.
Trump también advirtió que las sanciones para los inmigrantes ilegales que decidan no participar en el programa son severas, incluyendo multas económicas, confiscación de propiedades, embargo de salarios, largas penas en prisión y deportaciones inmediatas.
La política actual refleja una postura firme y restrictiva, con la intención de reforzar el control fronterizo y reducir la migración no autorizada en Estados Unidos.
Este programa de autodeportación representa una estrategia novedosa en la historia migratoria del país, y su éxito o fracaso podría influir en futuras políticas migratorias en diferentes regiones del mundo.
La medida ha generado reacciones divididas, con apoyo de quienes creen que puede aliviar la presión en los servicios públicos y de seguridad, y críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos que consideran que puede vulnerar derechos fundamentales y promover la expulsión forzada de personas vulnerables.
No te pierdas el siguiente vídeo de eeuu | donald trump ofrece vuelos gratis para que migrantes ...