La gobernadora Kathy Hochul ordena la iluminación de monumentos históricos en honor a las víctimas del trágico colapso en un club nocturno dominicano.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha tomado una emotiva decisión al ordenar que 13 monumentos históricos de la ciudad se iluminen en los colores de la bandera de la República Dominicana: azul, blanco y rojo.
Esta acción se llevará a cabo esta noche, 14 de abril, y está destinada a rendir homenaje a las más de 200 vidas que se perdieron en el trágico derrumbe del techo del club nocturno Jet Set, un suceso que ha conmovido no solo a la comunidad dominicana, sino también a muchos neoyorquinos que tienen lazos con la isla caribeña.
"He ordenado que los monumentos históricos estatales se iluminen de azul, blanco y rojo esta noche, 14 de abril, en honor a las más de 200 personas que perdieron la vida en el devastador derrumbe del techo del club nocturno Jet Set en la República Dominicana, incluyendo a varias que vivían en Nueva York", declaró la gobernadora Hochul en una conmovedora declaración.
"Acompañamos con el corazón a todos los que lloran esta profunda pérdida".
Entre los monumentos que se iluminarán se encuentran algunos de los más icónicos de Nueva York, como el One World Trade Center (1WTC), símbolo de resiliencia y esperanza tras los ataques del 11 de septiembre, y el Puente Gobernador Mario M.
Cuomo, que conecta Manhattan con Queens y es un paso vital para millones de neoyorquinos. Otros monumentos incluyen el Puente Kosciuszko, el Edificio de Oficinas Estatales Alfred E. Smith, y la famosa Empire State Plaza, todos ellos testigos de la rica historia y cultura de Nueva York.
La tragedia del club Jet Set, que ocurrió en las últimas semanas, ha dejado una huella imborrable en la comunidad dominicana. Se estima que entre las víctimas había un número significativo de residentes de Nueva York, lo que ha intensificado el sentido de pérdida y dolor en la ciudad.
Este evento trágico no solo ha sido un llamado a la reflexión sobre la seguridad en locales públicos, sino que también ha subrayado la necesidad de una comunidad unida en tiempos de crisis.
La iluminación de estos monumentos no solo servirá como un homenaje a las víctimas, sino que también enviará un mensaje de solidaridad y apoyo a las familias afectadas.
En momentos como este, la luz puede simbolizar la esperanza y la fuerza colectiva de una comunidad que se aferra a sus recuerdos y a sus seres queridos.
Además de los monumentos mencionados, otros lugares emblemáticos como las Cataratas del Niágara, el Puente “Franklin D. Roosevelt” Mid-Hudson, y el Edificio de Educación del Estado de Nueva York también se unirán a este homenaje. La ceremonia de iluminación se espera que atraiga a muchos residentes y visitantes que deseen rendir sus respetos y unirse en un momento de reflexión y recuerdo.
Este acto de conmemoración es un recordatorio de que, aunque las tragedias pueden separarnos físicamente, el espíritu de unidad y solidaridad siempre prevalecerá entre nosotros.