Un fuerte sismo en Guatemala provoca la caída de una roca gigante que acaba con la vida de dos hombres en una carretera del suroeste del país, en medio de una serie de temblores que sacudieron la región.

Imagen relacionada de doble sismo guatemala muerte derrumbe

La causa de la tragedia fue un #derrumbe provocado por dos #sismos consecutivos, que supuestamente tuvieron una magnitud de 5,2 y 5,7 en la escala de Richter, según datos oficiales.

Supuestamente, estos #temblores ocurrieron en el transcurso de una hora, entre las 15:00 y las 16:00 horas locales (21:00 y 22:00 GMT), y estuvieron acompañados de varias réplicas menores que incrementaron la preocupación en la población.

Los epicentros de los sismos se localizaron en la región sur del país, específicamente en el departamento de Escuintla, a unos 50 kilómetros de la capital, Ciudad de Guatemala.

La intensidad de los movimientos telúricos causó daños menores en algunas propiedades cercanas a las zonas afectadas, principalmente en Sacatepéquez y Escuintla.

La tragedia ocurrió cuando una roca de tamaño considerable, presuntamente de más de 10 metros de diámetro, cayó de la montaña y colapsó sobre un vehículo en tránsito en la carretera.

En el interior del automóvil, que supuestamente era un modelo utilitario de unos 20 años de antigüedad, viajaban dos hombres de 53 y 20 años, quienes lamentablemente no lograron sobrevivir a la caída.

Según el reporte del cuerpo de Bomberos, las víctimas fueron aplastadas por la piedra, que presuntamente fue desplazada por la movimiento sísmico.

La escena fue descrita como un trágico recordatorio del riesgo que representan los desastres naturales en regiones propensas a la actividad sísmica

La policía y los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar, pero la gravedad del impacto impidió salvarles la vida. La escena fue descrita como un trágico recordatorio del riesgo que representan los desastres naturales en regiones propensas a la actividad sísmica.

Supuestamente, este tipo de eventos no son inusuales en Guatemala, un país que históricamente ha estado en la cuerda floja debido a su ubicación en una zona tectónicamente activa, en la Placa del Caribe.

En 1976, un terremoto devastador dejó más de 23,000 muertos y miles de heridos, marcando la historia del país y evidenciando la vulnerabilidad de su infraestructura.

Tras la ocurrencia, las autoridades guatemaltecas ordenaron la suspensión de las clases en las escuelas públicas para el miércoles, además de recomendar que quienes puedan, realicen sus actividades desde casa.

El presidente también hizo un llamado a la calma y anunció que se realizarán inspecciones en otras áreas susceptibles a derrumbes para prevenir nuevos accidentes.

Por ahora, los daños materiales en la región son considerados menores, aunque la preocupación persiste por la estabilidad de otras áreas montañosas.

Expertos en geología advierten que, debido a la actividad sísmica recurrente, es fundamental fortalecer las medidas preventivas y de gestión de riesgos en el país.