Durante una ceremonia conmemorativa por la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas del Crimen, la Gobernadora Hochul destacó la importancia de apoyar a quienes han sufrido violencia.

Hoy, la Gobernadora Kathy Hochul participó en una ceremonia de conmemoración para observar la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas del Crimen.
En este emotivo evento, que tuvo lugar en un ambiente lleno de sentimientos encontrados, Hochul reconoció la difícil realidad que enfrentan aquellos que han sido víctimas de delitos o que han perdido a seres queridos debido a la violencia.
Durante su discurso, la Gobernadora compartió su admiración por la capacidad de los asistentes para reunirse y recordar a quienes han sufrido. Aunque el pastor Mike Williams habló sobre el amor y la alegría, Hochul admitió que es complicado sentir esas emociones en un lugar donde el dolor y la pérdida son palpables.
Sin embargo, subrayó la importancia de la esperanza y la sanación, recordando que, aunque hoy lloramos, siempre hay un nuevo mañana por delante.
La Gobernadora también agradeció a diversas figuras locales, incluyendo al Fiscal de Distrito Lee Kindlon y al Sheriff Craig Apple, por su compromiso en reunir a la comunidad en un momento tan delicado.
"Esto no se trata de nosotros, se trata de ayudarles a encontrar un camino hacia la sanación", afirmó Hochul.
Es crucial entender que el trauma puede acompañar a las víctimas durante toda su vida, ya sea por eventos ocurridos hace décadas o por situaciones recientes.
La Gobernadora enfatizó que nadie desea estar en esta situación, pero sin embargo, muchas personas se ven forzadas a afrontar esta cruda realidad tras experiencias desgarradoras.
La Gobernadora se comprometió a seguir luchando contra el crimen y a apoyar a las fuerzas del orden, además de elevar las voces de aquellos que, durante tanto tiempo, se sintieron desamparados.
"Cada año, hay aproximadamente 440,000 víctimas de crimen en nuestro país. Como su Gobernadora, estoy aquí para decir: 'No más'. No importa si el daño ocurre en la privacidad del hogar o si es un acto violento en la calle, todos estos actos tienen una cosa en común: el dolor inmenso que causan", declaró Hochul.
La Gobernadora se comprometió a ser la voz de las víctimas y a trabajar incansablemente para asegurar que su sufrimiento no sea ignorado. Agradeció a los presentes por tener la fortaleza de asistir y compartir sus historias, haciendo hincapié en que su apoyo es fundamental para dar visibilidad a la lucha de quienes han sido afectados por la violencia.
Finalmente, Hochul se despidió enviando el amor de 20 millones de neoyorquinos, quienes respaldan a las víctimas y se esfuerzan por crear un entorno más seguro y solidario para todos.
Este evento no solo fue una conmemoración, sino un llamado a la acción para seguir apoyando a quienes están en la búsqueda de justicia y sanación.