Tras meses de intensos enfrentamientos y decenas de muertos diarios, Gaza experimenta un día sin ataques letales, en medio de negociaciones para un alto el fuego en Egipto.

Este día de calma relativa llega en un momento crítico, ya que las negociaciones para un alto el fuego, presuntamente apoyadas por varias naciones internacionales, comenzaron en Egipto el mismo día.
En las últimas semanas, #Gaza ha estado en el centro de una escalada de #violencia que ha destruido gran parte de su infraestructura y ha dejado a miles de civiles en situación de vulnerabilidad.
Desde el fin de la tregua en marzo pasado, se han registrado ataques diarios que han causado un número elevado de muertes y heridas. Sin embargo, en la madrugada del lunes, solo se reportó la muerte de un hombre en un bombardeo dirigido contra una mezquita en el barrio de Zeitún, al este de la ciudad, antes de las 23:00 horas del domingo, según detalló una fuente local y la agencia oficial palestina Wafa.
Aunque durante la noche hubo bombardeos y fuego de artillería en Gaza, estos no provocaron víctimas mortales. Las autoridades israelíes, presuntamente, continuaron con operaciones militares en diferentes zonas, incluyendo ataques en el barrio de Tel al Hawa y en el campamento de refugiados de Shati.
Fuentes militares señalaron que drones y aviones israelíes sobrevolaron la ciudad durante toda la madrugada, realizando ataques en zonas como Al Tuffah y la calle Al Nasr.
El Ejército israelí, en un comunicado oficial, informó que en la víspera eliminó a una supuesta célula terrorista en Gaza, presuntamente armada con explosivos y morteros.
También se mencionó que un soldado resultó herido de gravedad durante uno de estos incidentes, aunque las heridas fueron consideradas leves.
Estas operaciones militares han dejado Gaza en un estado de destrucción masiva
Estas operaciones militares han dejado Gaza en un estado de destrucción masiva, con barrios enteros arrasados y una infraestructura civil severamente dañada o destruida, incluyendo viviendas, hospitales y escuelas.
La ONU ha calificado esta situación como una catástrofe humanitaria, y algunos expertos y comisiones internacionales han llegado a describirla como un posible genocidio, en referencia a la escala de destrucción y al alto número de víctimas civiles.
Desde el inicio del conflicto, presuntamente Estados Unidos ha presionado para que se alcance un #alto el fuego cuanto antes, con el presidente Donald Trump solicitando a Netanyahu que detuviera los ataques en Gaza.
Sin embargo, las operaciones militares no se detuvieron y, desde entonces, se han registrado aproximadamente 100 fallecidos adicionales.
Este día sin ataques mortales en Gaza podría marcar un punto de inflexión en medio de una crisis que ya dura meses y que ha generado una profunda preocupación internacional.
Las negociaciones en Egipto continúan, y la comunidad internacional sigue esperando que se logre un acuerdo que ponga fin a la violencia y permita la entrada de ayuda humanitaria en la región, la cual necesita urgentemente asistencia debido a la destrucción y la escasez de recursos básicos.