Una pequeña localidad en el sureste de Francia lanza una iniciativa innovadora vendiendo viviendas a precios simbólicos para atraer nuevos residentes y revitalizar su comunidad.

Imagen relacionada de pueblo frances ofrece casas por un euro para frenar declive demografico

Según informaciones de The Local, un medio francés, esta iniciativa forma parte de un plan a cinco años diseñado para revitalizar la comunidad rural.

La tasa de #viviendas desocupadas en Ambert alcanza el 60%, una cifra que refleja el grave problema de despoblación que enfrentan muchas áreas rurales en #Francia y en Europa en general.

La venta de estas propiedades a un precio simbólico busca, además, estimular la #economía local y promover un cambio generacional en la comunidad.

Las autoridades municipales han establecido ciertos requisitos para los interesados en adquirir estas viviendas. Los futuros propietarios deberán comprometerse a residir en ellas durante al menos tres años y realizar reformas y mejoras en los inmuebles. Estas renovaciones, que incluyen desde reparaciones estructurales hasta modernizaciones, deben completarse en un plazo máximo de seis meses desde la adquisición.

Supuestamente, los candidatos serán cuidadosamente seleccionados para garantizar que sean personas serias y conscientes de los costos asociados a las reparaciones y mejoras.

La intención es que los nuevos residentes no solo ocupen las viviendas, sino que también contribuyan a la vida y el desarrollo de la comunidad.

Esta iniciativa no es la primera de su tipo en Francia

Esta iniciativa no es la primera de su tipo en Francia, ya que diversas localidades intentan implementar medidas similares para combatir la despoblación rural.

Se supuestamente ha demostrado que estas estrategias pueden ser efectivas si se combinan con apoyo financiero y programas de integración para los nuevos habitantes.

El plan de Ambert también contempla ofrecer incentivos adicionales, como ayudas económicas para las reformas, con el fin de hacer más atractiva la compra y facilitar la llegada de nuevas familias y emprendedores.

Además, se busca que los nuevos residentes aporten ideas y proyectos que ayuden a dinamizar la economía local, tradicionalmente basada en la agricultura y el turismo rural.

En un contexto más amplio, esta iniciativa refleja una tendencia en varias regiones de Europa que enfrentan desafíos similares debido a la migración hacia las grandes ciudades.

La oferta de viviendas a precios simbólicos se presenta como una solución creativa para mantener vivas estas comunidades y preservar su patrimonio cultural y social.