La contienda electoral se vuelve más reñida a tres semanas de los comicios, con Kamala Harris y Donald Trump virtualmente empatados en varios estados clave.

Imagen relacionada de carrera presidencial eeuu trump harris empatados

Este fenómeno es notable, ya que en la historia reciente de Estados Unidos no se ha visto una situación similar en la que tantos estados críticos arrojen resultados tan ajustados en este momento del proceso electoral.

Volviendo a 2004, se puede recordar que en esa ocasión las #encuestas mostraban a George W. Bush liderando, aunque de forma muy estrecha, en estados como Ohio y Wisconsin. Sin embargo, Bush contaba con una ventaja apreciable en el Colegio Electoral, lo que no ocurre de la misma manera en la actual contienda entre #Trump y Harris.

En 2004, John Kerry necesitaba ganar la mayoría de los estados reñidos para conseguir la victoria, algo que ahora parece ser una una contienda más equilibrada que en aquella época.

Si retrocedemos aún más, la elección del año 2000 también presentó un escenario apretado, pero las encuestas no reflejaron con exactitud el resultado final, que fue extremadamente reñido.

Sin embargo, en términos de encuestas, no es fácil encontrar otra elección donde los porcentajes fueran tan cercanos en tantos estados importantes. Esta vez, la situación es distinta y plantea muchas preguntas sobre cuál será el desenlace.

Ha habido pequeños movimientos en las encuestas

Recientemente, ha habido pequeños movimientos en las encuestas, especialmente en Michigan y Wisconsin. Sin embargo, estas variaciones son mínimas; por ejemplo, Trump ha logrado un incremento de un solo punto en nuestras estimaciones. Aunque este tipo de cambios se puede considerar significativo en una contienda tan dividida, no resultarían sorprendentes en ciclos electorales pasados.

A pesar de que las encuestas muestran una competencia reñida, esto no necesariamente indica un cambio brusco en la preferencia del votante. Se podría argumentar que estos ajustes son irrelevantes y podrían revertirse fácilmente con una o dos encuestas de calidad que favorezcan a la vicepresidenta Harris.

De hecho, las caídas recientes en su popularidad también surgieron tras la publicación de solo unos pocos sondeos que reflejaban una disminución en su apoyo.

En conclusión, mientras los días avanzan y se acercan las elecciones, la atención se centra en cómo las dinámicas de estas carreras pueden seguir cambiando.