El presidente Donald Trump supuestamente ve a los BRICS como una amenaza y contempla imponer un 10 % de aranceles extra a los países que apoyen al bloque, en medio de una cumbre en Río de Janeiro que genera controversia internacional.

Imagen relacionada de tensiones eeuu brics aranceles adicionales

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este lunes que el mandatario ve a los #BRICS como una amenaza para la balanza comercial de Estados Unidos y que su prioridad es proteger los intereses nacionales.

La cumbre de los BRICS, que se celebra en Río de Janeiro, reúne a once países del Sur Global, liderados por China y Rusia, y ha sido escenario de tensiones entre Washington y los países emergentes.

Aunque supuestamente no todos los líderes del grupo están de acuerdo con la postura agresiva de EE.UU., la administración estadounidense asegura que su intención no es aislar a las naciones, sino garantizar un trato justo en el comercio internacional.

El anuncio de Trump, realizado a través de un mensaje en su red social Truth Social, supuestamente busca presionar a los países del grupo para que reconsideren sus alianzas.

La medida, que sería aplicada sin excepciones, aún no ha sido formalizada, pero se presume que busca fortalecer la posición de #EE.UU. en un contexto de creciente competencia económica global.

Afirmó que los países del BRICS son soberanos y que no aceptarán imposiciones externas

Por su parte, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, supuestamente, calificó de irresponsable la amenaza de Trump. En su discurso de cierre en Río, afirmó que los países del BRICS son soberanos y que no aceptarán imposiciones externas. Lula también señaló que es preocupante que un líder mundial amenace a otros en las redes sociales, y agregó que existen otros foros en los que los países pueden dialogar sin amenazas.

El encuentro en Río de Janeiro, que duró dos días, estuvo marcado por la ausencia del presidente chino Xi Jinping, y la participación virtual del presidente ruso Vladímir Putin.

Los líderes del grupo expresaron en una declaración sus serias preocupaciones sobre las políticas unilaterales de Washington y la guerra arancelaria que supuestamente está intentando implementar Trump.

Históricamente, los BRICS han sido considerados como un bloque emergente que busca desafiar la hegemonía de Estados Unidos y promover un sistema multilateral más equilibrado.

Desde su creación en 2009, estos países han incrementado su influencia en las instituciones internacionales y han promovido políticas que, supuestamente, buscan reducir la dependencia de las economías occidentales.

Por ahora, las tensiones entre EE.UU. y los BRICS parecen intensificarse, y la posibilidad de nuevos #aranceles adicionales representa un capítulo más en esta disputa por el liderazgo económico mundial.