EE.UU. y China han acordado trabajar juntos para estabilizar su relación y reestablecer la comunicación militar con el fin de evitar el riesgo de un conflicto no deseado. Sin embargo, el presidente Joe Biden ratifica sus anteriores comentarios acerca de su homólogo chino, Xi Jinping, como un dictador.

Imagen relacionada de eeuu china trabajo conjunto estabilizar relacion

Sin embargo, el presidente Joe Biden ha reafirmado sus comentarios anteriores de que su homólogo chino, Xi Jinping, es un dictador.

Después de años de tensiones crecientes, Biden y Xi se reunieron en el marco de la cumbre de APEC en San Francisco el miércoles (jueves AEDT), donde también acordaron tomar medidas enérgicas contra el fentanilo y examinar los riesgos y beneficios de la inteligencia artificial.

El presidente Joe Biden saluda al presidente chino Xi Jinping en la Finca Filoli en Woodside, California. Crédito: AP

Hablando después de una reunión de cuatro horas, en la que se discutió desde Taiwán hasta los derechos humanos y la guerra en Gaza, Biden describió el encuentro como uno de los más "constructivos y productivos" que han tenido, lo que indica un reinicio en su relación.

el presidente también les dijo a los periodistas que se mantenía en su descripción anterior de Xi como un "dictador" y cuando se le preguntó si confiaba en China

Sin embargo, el presidente también les dijo a los periodistas que se mantenía en su descripción anterior de Xi como un "dictador" y cuando se le preguntó si confiaba en China, respondió: "Confía pero verifica, como dice el refrán".

"Estamos en una relación competitiva, China y Estados Unidos, pero mi responsabilidad es hacerla racional y manejable para evitar conflictos", dijo.

El presidente Joe Biden escucha cómo el presidente chino Xi Jinping habla durante su reunión en el marco de la APEC. Crédito: New York Times

Biden llamó a Xi dictador en junio en una declaración que en su momento fue denunciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores chino como "absurda" y una "provocación".

La reunión muy esperada entre los dos presidentes fue la primera vez que se encontraron cara a cara desde los márgenes de la cumbre del G20 en Bali hace aproximadamente un año.

Desde entonces, problemas como el escándalo del globo espía chino, el espionaje industrial sancionado por el Partido Comunista Chino y el controvertido viaje de la ex presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi a Taiwán el año pasado han sido puntos álgidos en una relación cada vez más tensa entre las dos economías más grandes del mundo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi laoreet, dui id rhoncus laoreet, mauris elit rhoncus nisl, eget cursus metus dui sit amet purus. Sed id ipsum at nulla viverra viverra sit amet eu sem. Duis id nibh id ipsum elementum dapibus in ac massa. Aenean non aliquam diam. Nullam faucibus iaculis tempor. Sed imperdiet purus lorem, et sodales erat finibus a. Etiam vehicula porta justo nec feugiat. Aenean dapibus facilisis ligula, eu posuere leo elementum vel. Phasellus dignissim lorem nisi. Etiam id metus finibus, interdum neque quis, eleifend massa. Etiam sed erat vitae augue hendrerit consectetur vel tincidunt massa. Phasellus at nisl eget lacus pharetra sodales non sed ligula. Vestibulum quis erat turpis. Donec sit amet lacus non enim tempor tristique a at tortor. Suspendisse id hendrerit mauris, ut semper quam. Nunc nibh lectus, tincidunt et dui vitae, molestie aliquet sem.