El expresidente Donald Trump arremetió contra la activista Greta Thunberg tras su participación en una flotilla humanitaria detenida por las fuerzas israelíes, calificándola de 'alborotadora' y cuestionando su interés por el medio ambiente.

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump calificó a Thunberg de 'alborotadora' y afirmó que su participación en una #flotilla humanitaria que fue interceptada por la Armada israelí no tenía relación con la protección del medio ambiente.
Supuestamente, Thunberg y un grupo de 135 miembros de la llamada 'Global Sumud Flotilla' habían intentado navegar hacia la Franja de Gaza con ayuda humanitaria, pero fueron detenidos en alta mar por las fuerzas navales israelíes.
La activista sueca, que se había desplazado a Grecia tras ser deportada de Israel, denunció en su llegada al aeropuerto de Atenas que 'Israel está intentando eliminar a una población entera', en referencia a los palestinos en Gaza.
La flotilla, que pretendía ofrecer asistencia a los habitantes de Gaza, fue parte de una iniciativa internacional que busca presionar a #Israel para que levante el bloqueo en esa región, una medida que supuestamente ha provocado una crisis humanitaria prolongada.
La historia de estas flotillas no es nueva; en 2010, la llamada 'Flotilla de la Libertad' fue atacada por comandos israelíes en aguas internacionales, resultando en varias muertes y una condena internacional.
Supuestamente, Trump manifestó que Thunberg solo busca protagonismo y que, en sus palabras, 'ya no le interesa el medio ambiente, solo está en esto para llamar la atención'.
Añadió que 'es joven y está tan enojada, tan loca. Solo es una alborotadora'. Además, sugirió que la activista debería consultar a un médico por su aparente enojo y comportamiento.
Las declaraciones de Trump generaron reacciones diversas en el escenario internacional. Por un lado, algunos críticos consideran que el expresidente intenta desacreditar a la figura de Thunberg, quien ha liderado múltiples movilizaciones por el clima y la justicia social desde su adolescencia.
Por otro lado, sus seguidores argumentan que sus palabras reflejan una postura realista y sin filters frente a un activismo que, según ellos, a veces cruza límites.
Por su parte, Thunberg, que en 2018 se convirtió en una figura emblemática del movimiento climático juvenil, ha sido objeto de críticas y ataques por parte de diversos sectores políticos y mediáticos.
Sin embargo, su influencia a nivel global ha sido indiscutible, logrando movilizar a millones en todo el mundo en torno a la lucha contra el cambio climático.
Simboliza también las diferentes posiciones en torno a la política israelí y la situación en Palestina
Supuestamente, la situación en Gaza continúa siendo una fuente de conflicto y tensión internacional. La flotilla, más allá de su carácter humanitario, simboliza también las diferentes posiciones en torno a la política israelí y la situación en Palestina, con acusaciones mutuas de violaciones a derechos humanos.
En resumen, las palabras de Trump y la participación de Thunberg en esta flotilla reflejan cómo los temas del medio ambiente, los derechos humanos y la política se entrelazan en un escenario global cada vez más complejo y polarizado.