Un grupo de 117 mujeres surcoreanas acusarían por primera vez al Ejército de EE.UU. de promover la prostitución forzada y ser responsables de décadas de abusos sexuales, buscando reparación y reconocimiento oficial.

Imagen relacionada de primera demanda corea del sur estados unidos explotacion sexual

Según supuestamente la información proporcionada por la directora de una ONG involucrada en el caso, esta sería la primera vez que se realiza una denuncia de esta magnitud contra las fuerzas militares estadounidenses en la región.

Las demandantes, muchas de ellas ex trabajadoras sexuales que operaron en zonas cercanas a las bases militares en el país asiático, exigen indemnizaciones individuales que equivaldrían a aproximadamente 6.300 euros cada una, considerando que supuestamente cada una reclama unos 7.200 dólares, un monto que en euros sería cercano a esa cifra. Además, buscan el reconocimiento oficial de que las autoridades militares de EE.UU. habrían organizado y tolerado un sistema estructurado desde la década de 1950, que habría implicado tráfico de menores y explotación de mujeres, en algunos casos menores de edad.

La denuncia también incluye al Gobierno surcoreano, dado que las bases estadounidenses en el país estaban gestionadas en conjunto por las autoridades coreanas y las fuerzas militares estadounidenses, a petición de la parte estadounidense, según el comunicado de las demandantes.

Supuestamente, las autoridades locales habrían tolerado estas prácticas y permitido que continuaran durante décadas, en un contexto donde la presencia militar extranjera ha sido un tema controversial desde la Guerra de Corea.

El documento presentado acusa a ambas partes de haber promovido y encubierto la prostitución forzada, e incluso de haber impuesto controles de enfermedades venéreas mediante detenciones arbitrarias y tratamientos médicos coercitivos, algunos de los cuales supuestamente habrían resultado en muertes.

Un término que en #Corea del Sur se usa para referirse a estas víctimas

Algunas de las mujeres, conocidas en la región como las 'mujeres de consuelo', un término que en Corea del Sur se usa para referirse a estas víctimas, denunciaron que fueron traficadas con fines de entretenimiento sexual para los soldados estadounidenses, y que muchas de ellas eran menores de edad en el momento de los hechos.