Los hutíes de Yemen advierten a Israel sobre represalias tras el asesinato de su primer ministro en un ataque israelí en Saná, prometiendo días difíciles para el país mediterráneo. La escalada de violencia genera preocupación internacional.

Imagen relacionada de tension medio oriente amenazas huti esrael

Presuntamente, en respuesta a este ataque del Ejército israelí, el jefe hutí advirtió que "su venganza no duerme" y que se avecinan "días oscuros" para el país mediterráneo.

Supuestamente, este incidente ocurrió en el contexto de la escalada bélica en la región, que ha visto un aumento en la tensión desde el inicio del #conflicto en Gaza en octubre de 2023.

Los hutíes, un grupo insurgente respaldado por Irán y considerado por muchos países como una entidad terrorista, han mantenido enfrentamientos con #Israel desde hace meses, intercambiando ataques con misiles y bombardeos en una dinámica que ha contribuido a la inestabilidad regional.

Según la agencia de noticias Saba, controlada por los hutíes, el líder Al Mashat ha designado a Muhamad Meftah como nuevo viceprimer ministro, en un intento por reorganizar la administración tras el ataque israelí.

En un discurso transmitido por televisión, Al Mashat dirigió sus palabras a la administración de Benjamin Netanyahu: "Los actos cometidos por su traicionero y sucio gobierno tendrán como respuesta días oscuros".

Durante su discurso, el líder hutí hizo un llamamiento a la comunidad internacional, especialmente a los civiles, para evitar cualquier relación con bienes provenientes de Israel, advirtiendo que "todavía hay una oportunidad para que las hordas de colonos regresen a sus países de origen".

Supuestamente, también insinuó que si la sangre yemení es derramada, podrá derribar los imperios que, según él, gobiernan el mundo y que la entidad israelí es una de esas estructuras despreciables.

En un ataque aéreo supuestamente llevado a cabo por Israel

Al Mashat afirmó que la muerte del primer ministro Ahmed al-Rahawi y de varios ministros, en un ataque aéreo supuestamente llevado a cabo por Israel, sería suficiente para que los sionistas paguen por sus acciones.

Además, advirtió que los hutíes continuarán enfrentando los desafíos con determinación y que Israel nunca tendrá seguridad, asegurando que "Dios está con nosotros y la victoria será nuestra".

Este conflicto se intensificó tras el asesinato del primer ministro en un ataque que también dejó a otros miembros del gabinete heridos. Presuntamente, el ataque ocurrió mientras estos mantenían una reunión rutinaria, en un momento en que las tensiones en la región estaban en su punto más alto.

Los hutíes, por su parte, aseguraron que su gobierno y sus instituciones siguen siendo capaces de cumplir con sus funciones, pese a la pérdida de sus líderes.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, los enfrentamientos entre Israel y los hutíes no han cesado, pese a un alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos, que entró en vigor en mayo del mismo año.

Este alto el fuego supuestamente detuvo los ataques hutíes contra intereses estadounidenses, pero no frenó la escalada contra Israel.

El conflicto en Yemen, que comenzó en 2014 con la insurgencia hutí, ha sido uno de los más largos y complejos en la región, involucrando intereses de potencias como Irán y Arabia Saudita.

La amenaza de Al Mashat refleja la intención de los hutíes de seguir resistiendo y enfrentando a Israel, en un escenario que, según expertos, puede prolongarse si no se logra una mediación internacional efectiva.