Un violento enfrentamiento entre las fuerzas de Tailandia y Camboya ha escalado en una zona fronteriza en disputa, dejando a varios soldados heridos y aumentando la tensión entre ambos países. La situación se agrava tras acusaciones mutuas y la retirada de embajadores.

Imagen relacionada de tension frontera tailandia camboya enfrentamiento armado

Según informaron fuentes oficiales tailandesas, el conflicto comenzó tras un intercambio de disparos en la provincia de Surin, en un área donde las tensiones llevan meses en aumento.

Supuestamente, las fuerzas camboyanas abrieron fuego contra una base tailandesa, y las fuerzas de Nom Pen habrían respondido con armas pesadas, incluyendo lanzacohetes, en un incidente que dejó a varios soldados tailandeses heridos.

El ejército tailandés afirmó que seis de sus soldados estaban en una posición defensiva cuando fueron atacados, y acusó a las fuerzas camboyanas de actuar con agresividad y de desplegar drones y tropas con armamento pesado en la zona.

La crisis no es nueva, ya que ambos países mantienen un conflicto territorial que se remonta a varias décadas, específicamente en áreas cercanas a templos antiguos y territorios ricos en recursos.

La tensión se intensificó desde el pasado mes de mayo, cuando un militar camboyano presuntamente murió en un intercambio de disparos ocurrido en una zona en disputa.

En respuesta a los incidentes, #Tailandia ha tomado medidas diplomáticas, incluyendo la retirada de su embajador en #Camboya y la expulsión del embajador camboyano en Bangkok, en un intento de presionar a las autoridades vecinas para que cesen las hostilidades.

Las #fuerzas armadas tailandesas han declarado que continúan vigilando la situación de cerca y que están preparadas para responder ante cualquier agresión adicional

Además, las fuerzas armadas tailandesas han declarado que continúan vigilando la situación de cerca y que están preparadas para responder ante cualquier agresión adicional.

Supuestamente, fuentes cercanas al gobierno tailandés indicaron que las tropas camboyanas habrían utilizado no solo armas de fuego, sino también drones y armamento pesado en el enfrentamiento, lo que incrementa la preocupación por una posible escalada del conflicto.

La comunidad internacional ha pedido calma y la intervención de organismos multilaterales para evitar una guerra abierta en una región ya marcada por conflictos históricos.

El conflicto entre Tailandia y Camboya tiene raíces profundas que se remontan a la colonización francesa y tailandesa en el siglo XIX, además de disputas sobre templos antiguos como el templo de Preah Vihear, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008, pero aún en disputa.

La tensión en la frontera se ha visto incrementada por intereses económicos y estratégicos, incluyendo la explotación de recursos naturales y la influencia política en la región.

Expertos en relaciones internacionales advierten que, si no se gestionan adecuadamente, estos enfrentamientos podrían derivar en un conflicto de mayores dimensiones, afectando no solo a ambos países sino también a la estabilidad de toda la ASEAN.