La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia una disminución histórica en los homicidios diarios en México gracias a su Estrategia Nacional de Seguridad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado a conocer que, en marzo de 2025, la cifra de homicidios diarios ha disminuido en 12 casos en comparación con septiembre de 2024.
Esta notable reducción es resultado de la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se basa en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la coordinación con diversas instancias gubernamentales.
Desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025, las autoridades han logrado detener a 17,258 personas involucradas en delitos de alto impacto, así como asegurar 8,958 armas de fuego y 140.5 toneladas de drogas, que incluyen cerca de una tonelada y media de fentanilo y más de 2 millones de pastillas de esta sustancia. Además, se han desmantelado más de 750 laboratorios en 17 estados que operaban en la producción de metanfetaminas.
La presidenta Sheinbaum ha enfatizado que el primer eje de su estrategia es la atención a las causas de la violencia, un aspecto que había sido descuidado durante años.
"La paz y la seguridad son frutos de la justicia, y una de las formas de justicia es la justicia social", indicó en una reciente conferencia. La estrategia incluye un enfoque de atención casa por casa en las zonas con mayor incidencia delictiva, donde equipos de la administración visitan a las familias para ofrecer apoyo integral.
En términos de resultados, la Estrategia Nacional de Seguridad ha mostrado una efectividad particular en Guanajuato, donde se ha registrado una reducción del 48% en los homicidios en las últimas tres semanas, atribuida a varias detenciones de grupos delictivos que operaban en la región.
En total, el primer trimestre de 2025 ha sido el más bajo en cuanto a víctimas de homicidios dolosos desde 2018, con una disminución del 24.8% en comparación con el mismo mes de ese año.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, también ha resaltado que se ha observado una reducción del 14% en el promedio diario de homicidios en el primer semestre de la administración de Sheinbaum, lo que se traduce en aproximadamente 75.5 víctimas diarias, un descenso significativo respecto a las cifras de 2018.
Las cifras del informe revelan que varios estados han tenido mejoras notables. Por ejemplo, Baja California ha visto una disminución del 31.3% en homicidios, y el Estado de México un 19.3%. En total, 27 entidades federativas han reportado una reducción en los homicidios.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reafirmó el compromiso del gobierno de seguir trabajando en esta estrategia.
La operación Frontera Norte, que se lleva a cabo desde febrero, ha resultado en más de 2,000 detenciones y la incautación de una considerable cantidad de armas y drogas, lo que indica un esfuerzo sostenido por parte del gobierno para combatir la delincuencia organizada.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, también destacó que se han realizado más de un millón de atenciones en el marco de la Estrategia de Atención a las Causas, con jornadas de paz y programas de desarme que han permitido el intercambio de armas por juguetes, contribuyendo a la paz y la seguridad comunitaria.
A pesar de estos avances, la presidenta Sheinbaum ha afirmado que la lucha contra la violencia y el crimen es un proceso continuo que requiere constancia y compromiso por parte de todas las instancias del gobierno y la sociedad en su conjunto.
Las medidas implementadas no solo buscan reducir las cifras de homicidios, sino también atender las raíces del problema para construir un futuro más seguro para todos los mexicanos.