Una empresa multinacional es encontrada responsable de financiar un grupo paramilitar en Colombia y debe indemnizar a familiares de víctimas

El jurado ordenó al productor multinacional de banano pagar 38,3 millones de dólares (58 millones de euros) a 16 familiares de agricultores y otros civiles que fueron asesinados en episodios separados por las Autodefensas Unidas de Colombia, un grupo paramilitar de derecha que Chiquita ayudó a financiar entre 1997 y 2004.
Chiquita ha enfrentado cientos de demandas similares en los tribunales de Estados Unidos presentadas por las familias de otras víctimas de violencia por parte del grupo paramilitar en Colombia, pero el veredicto en Florida representa la primera vez que Chiquita ha sido encontrada culpable.
La decisión, que la empresa dijo que apelará, podría influir en el resultado de otras demandas, según expertos legales.
En #Colombia y en otros lugares
El veredicto a favor de las víctimas es una instancia rara, en Colombia y en otros lugares, en la que una corporación privada rinde cuentas a las víctimas por su operación en regiones con violencia o agitación social generalizadas, según expertos legales.
"Estamos muy contentos con el veredicto del jurado, pero no se puede negar que estamos hablando de abusos horribles", dijo Marco Simons, un abogado de EarthRights International, un grupo ambiental y de derechos humanos, que representó a una familia en la demanda legal.
Agnieszka Fryszman, otra abogada que representó a los demandantes, dijo: "El veredicto no trae de vuelta a los esposos e hijos que fueron asesinados, pero aclara la situación y establece la responsabilidad por financiar el terrorismo donde corresponde: en la puerta de Chiquita".