Una mujer fue detenida por el asesinato de su exnovio en un departamento de Saavedra, en un caso que revela la crudeza de los celos enfermizos y las tensiones en relaciones pasadas en la capital argentina.

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Buenos Aires, una mujer fue arrestada por el asesinato de su ex pareja en el barrio de Saavedra. La víctima, Percy Rey Reto, fue apuñalada mientras dormía en su departamento, en un acto que las autoridades consideran motivado por celos obsesivos.
El crimen ocurrió en la madrugada del 1 de febrero de 2025, en un edificio situado en la calle Lugones. Según informes del diario TN, la acusada, María Esther Arias, habría aprovechado la confianza que mantenían para ingresar en la vivienda y atacarlo mientras Reto dormía, con la intención de acabar con su vida.
Las investigaciones muestran que, aunque la relación había terminado meses antes, Arias seguía visitando a Reto, especialmente en momentos en los que este recibía pagos por su trabajo en carpintería, una actividad que desempeñaba desde hace varios años en la ciudad.
El fiscal a cargo del caso, José María Campagnoli, explicó que Arias habría aprovechado la cercanía y la confianza previa para ingresar sin ser detectada.
Una vez en el departamento, le asestó una puñalada mortal en el tórax, que le perforó el corazón y le provocó una herida que, aunque no fue letal en ese instante, sí causó un dolor intenso que contribuyó a su fallecimiento.
El fiscal detalló que Reto, en sus últimos momentos, envió un video desde su teléfono en el que aparecía con una botella de cerveza sobre la mesa de luz, acompañado de dos vasos.
Además, testigos confirmaron que Arias había publicado una foto en la misma vivienda, donde se veían los perros del fallecido, lo que indica que ella había estado en el lugar poco antes del crimen.
Tras el asesinato, María Esther Arias se dio a la fuga y permaneció prófuga durante 18 días. Finalmente, fue capturada por las autoridades argentinas y actualmente se encuentra en prisión preventiva, acusada por homicidio calificado por vínculo, en concurso con un delito de hurto, ya que también se encontraron elementos de valor en su posesión en el momento de su detención.
Este caso recuerda otros episodios de violencia extrema motivados por celos que han ocurrido en Argentina en los últimos años, evidenciando la problemática de la violencia de género y la necesidad de medidas preventivas.
La historia de Reto, un hombre que en el pasado había trabajado en carpintería y llevaba una vida tranquila, se convirtió en una tragedia que ha puesto en evidencia los riesgos que enfrentan muchas parejas en situaciones de conflicto emocional.
Según datos históricos, Argentina ha visto un incremento en los casos de violencia doméstica en la última década, con muchas víctimas que no denuncian a tiempo por temor o desconocimiento.
La justicia ha implementado leyes más estrictas para estos delitos, pero aún queda mucho por hacer para prevenir estos crímenes y proteger a quienes están en riesgo.
El juicio contra Arias continúa en curso, y se espera que en las próximas semanas se conozcan más detalles sobre las motivaciones y circunstancias exactas del asesinato.
Mientras tanto, la comunidad de Buenos Aires reflexiona sobre la importancia de detectar a tiempo las señales de violencia y de fortalecer las políticas de protección a las víctimas, para evitar tragedias similares en el futuro.