Una confusión en el Registro Civil de Córdoba llevó a un hombre a estar casado sin saberlo durante casi una década, en un episodio que salió a la luz gracias a una búsqueda de beneficios estatales.

Imagen relacionada de hombre descubre que estuvo casado durante ocho anos por un error del registro civil

Aunque el incidente ocurrió en 2012, el protagonista reveló todos los detalles recientemente en el canal de YouTube Modoplay Cba.

El hombre, de 52 años, relató que se enteró de su estado civil en 2020, mientras intentaba cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), un beneficio implementado por el gobierno argentino en medio de la pandemia de COVID-19.

Según explicó, al consultar los registros, notó que alguien ya estaba cobrando esa ayuda a su nombre, lo cual le pareció extraño.

Supuestamente, fue durante esta investigación que descubrió que, en realidad, estaba casado desde hacía aproximadamente ocho años sin tener conocimiento de ello.

Entre risas, comentó: “Me enteré por el COVID, porque quería el IFE y me decía que alguien ya lo cobraba. Le eché la culpa a mi hermano Willy, porque ese es medio desgraciado. Mi vecina, que me hacía los trámites, me dijo que debía ser Willy. Empezamos a investigar y me salió en el documento que mi estado civil era casado. Y yo nunca me había casado”.

La confusión se habría originado por un error en el Registro Civil

El protagonista explicó que, tras este hallazgo, tuvo que realizar los trámites correspondientes para divorciarse. La confusión se habría originado por un error en el Registro Civil, donde la funcionaria a cargo supuestamente anotó al novio como testigo y al testigo como el novio, invirtiendo sus datos.

La historia, que puede parecer sacada de una comedia, revela las complicaciones y las vueltas que pueden tener los errores administrativos.

Este tipo de confusiones, aunque poco comunes, no son inéditas en la historia del registro civil en #Argentina y en otros países. Algunos casos similares han ocurrido por errores en la transcripción de datos, cambios en nombres o confusiones en las actas de matrimonio. Presuntamente, en 2010, en la provincia de Buenos Aires, un caso similar llevó a un hombre a estar casado durante más de cinco años sin saberlo, hasta que se detectó en un proceso de verificación de antecedentes.

El incidente también ha generado debates sobre la importancia de revisar con cuidado los documentos oficiales y la necesidad de implementar sistemas digitales más robustos para prevenir errores como estos.

La historia de este hombre sirvió para recordar que, aunque la burocracia puede ser un obstáculo, también puede dar lugar a situaciones insólitas que, si bien son incómodas, también forman parte de la realidad administrativa en muchos países.

Por ahora, el hombre continúa con los trámites para regularizar su situación civil y espera que su historia sirva para alertar sobre la importancia de verificar la información personal en los registros oficiales.