Un residente en Córdoba encontró artefactos militares en la propiedad de su difunto padre, lo que generó alarma y una intervención policial. La historia ha capturado la atención en toda la región.

La situación ocurrió cuando el hombre ingresó a la propiedad para realizar tareas de limpieza y remodelación, actividades que supuestamente no estaban relacionadas con la búsqueda de artefactos militares.
El descubrimiento se produjo en el patio de la vivienda, donde el hombre encontró varios artefactos sospechosos enterrados en el suelo. Supuestamente, al ver los objetos, decidió actuar rápidamente y llamó a las autoridades para que intervinieran. La #policía llegó al lugar y realizó una inspección exhaustiva, evitando cualquier riesgo potencial para los residentes del barrio.
Según informaciones preliminares, los artefactos encontrados incluían dos proyectiles de artillería de 105 mm de calibre, además de un proyectil de artillería de 75 mm.
También se hallaron un proyectil de mortero de 120 mm y otro de 181 mm, todos ellos presuntamente inactivos. Sin embargo, las autoridades presuntamente están investigando si estos artefactos contienen carga interna, lo cual sería un riesgo potencial.
Este tipo de hallazgos no son comunes en áreas residenciales, y supuestamente están relacionados con la historia bélica de la región, que en el pasado fue escenario de conflictos internos y operativos militares.
La presencia de armas y municiones de guerra en viviendas particulares ha sido en varias ocasiones motivo de preocupación en Argentina
La presencia de armas y municiones de guerra en viviendas particulares ha sido en varias ocasiones motivo de preocupación en Argentina, especialmente en zonas donde se han registrado incidentes similares en el pasado.
Tras el análisis técnico de los artefactos, se espera que estos sean destruidos de forma segura por expertos en explosivos. La policía y las fuerzas de #seguridad continúan investigando el origen de estos objetos, así como las circunstancias en las que fueron enterrados, que podrían tener relación con antiguos conflictos o almacenamiento ilegal.
Este incidente ha generado un debate sobre la necesidad de mayor control y supervisión en la región, para evitar que objetos peligrosos terminen en manos equivocadas o en lugares donde puedan representar un peligro para la comunidad.
La historia también recuerda que, en muchas ocasiones, objetos bélicos de guerras pasadas permanecen enterrados durante décadas, hasta que son descubiertos por personas comunes.
La adquisición y el almacenamiento de armas y municiones en #Argentina están regulados por leyes estrictas, pero supuestamente todavía existen casos donde estas normas no se cumplen.
En definitiva, el #hallazgo en #Córdoba pone en evidencia la importancia de mantener una vigilancia constante en zonas residenciales y de promover campañas de concienciación sobre la peligrosidad de manipular objetos desconocidos.