Un potente sismo en Afganistán causa al menos 800 muertes y miles de heridos, poniendo a prueba la capacidad de respuesta del país en medio de su crisis humanitaria constante.

Imagen relacionada de terremoto afganistan victimas desastre

Supuestamente, las cifras aún no son definitivas y podrían aumentar a medida que las labores de rescate se extienden a las zonas más remotas y de difícil acceso en las provincias de Kunar y Nangarhar.

La provincia de Kunar, en particular, fue la más afectada, con un saldo de aproximadamente 800 muertos y 2.500 heridos, según declaró en una rueda de prensa Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno talibán. En Nangarhar, las cifras permanecen estables en 12 víctimas fatales y 255 heridos.

El epicentro del sismo se localizó a unos 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de 8 kilómetros, datos proporcionados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Este nivel de profundidad suele incrementar la destrucción en las áreas cercanas, y las réplicas posteriores, que alcanzaron magnitudes de 5,2, agravaron aún más la situación.

Las autoridades afganas han movilizado a equipos de rescate y personal médico de diferentes ministerios para atender a los afectados. Sin embargo, las operaciones se enfrentan a múltiples obstáculos, entre ellos, deslizamientos de tierra que han bloqueado varias carreteras principales, dificultando el acceso a las zonas más afectadas.

Los equipos trabajan desde la madrugada, intentando localizar supervivientes entre los escombros y brindar ayuda a las comunidades devastadas.

Supuestamente, el ministro del Interior, Khalifa Sirajuddin Haqqani, ha emitido órdenes para que las autoridades locales proporcionen asistencia inmediata a las familias afectadas, en un país que lucha por reconstruir su infraestructura y fortalecer su sistema sanitario, ambos sumamente precarios.

La falta de apoyo internacional y las sanciones económicas agravaron la vulnerabilidad de #Afganistán ante catástrofes de este tipo

La falta de apoyo internacional y las sanciones económicas agravaron la vulnerabilidad de Afganistán ante catástrofes de este tipo.

Históricamente, Afganistán ha sido escenario de numerosos desastres naturales, incluyendo terremotos, inundaciones y avalanchas, que han causado miles de muertes y destruido pueblos enteros.

La fragilidad de sus infraestructuras y la escasez de recursos hacen que la recuperación sea lenta y que muchas comunidades permanezcan en condiciones precarias.

El #terremoto de anoche rememora otros eventos sísmicos devastadores en la región, como el terremoto de 1949 en la misma zona, que dejó miles de víctimas y llevó a cambios en las políticas de protección civil en la región.

Sin embargo, la situación actual, marcada por la inestabilidad política y la crisis humanitaria, complica aún más los esfuerzos de rescate y recuperación.