Un incidente en un centro médico de Nueva York deja a un hombre de 61 años en estado crítico tras ser arrastrado por una máquina de resonancia magnética debido a un collar metálico. La policía investiga las causas del accidente.

Imagen relacionada de hombre herido resonancia nueva york

El incidente, presuntamente causado por llevar un collar metálico en el cuello, ha generado una serie de investigaciones y debates sobre las medidas de seguridad en los centros de diagnóstico.

Según informes del Departamento de Policía del Condado de Nassau, el incidente tuvo lugar en el centro Nassau Open MRI, ubicado en las afueras de la ciudad.

El hombre, que supuestamente portaba una cadena metálica de gran tamaño, ingresó sin autorización a la sala de resonancia, pese a las advertencias y protocolos de seguridad.

Fuentes cercanas a la investigación indican que, en el momento del incidente, la máquina de resonancia magnética, una de las más modernas y potentes del país, lo atrajo con fuerza, provocándole lesiones graves.

Testigos presentes en el centro relataron que el hombre habría ignorado las instrucciones del personal y las órdenes de no ingresar a la sala, tras escuchar los gritos de un familiar que estaba siendo sometido a un examen.

Presuntamente, el individuo no habría percibido el peligro que representaba su collar metálico, que se encontraba en contacto con la máquina durante el procedimiento.

Tras el suceso, el hombre sufrió un episodio médico que obligó a su rápida evacuación y traslado a un hospital cercano. Fuentes médicas informaron que se encuentra en estado crítico, con lesiones que podrían incluir traumatismos cervicales y complicaciones por la fuerza con la que fue arrastrado.

Que recuerda otros casos similares en centros de salud

El incidente, que recuerda otros casos similares en centros de salud, ha puesto en marcha una investigación para esclarecer las causas y determinar si se cumplieron los protocolos de seguridad.

El medio ABC, que ha seguido el caso de cerca, indica que, aunque todavía no hay conclusiones definitivas, la versión oficial apunta a que se trataría de un #accidente desafortunado.

La comunidad médica advierte que, si la cadena metálica que portaba el hombre hubiera sido enrollada alrededor del cuello, las lesiones podrían haber sido aún más graves, incluso fatales.

El doctor Payal Sud, especialista en medicina de urgencias, declaró a ABC que "si esto fuera una cadena enrollada alrededor del cuello, podríamos imaginar lesiones por estrangulamiento, asfixia o traumatismos en la columna cervical".

Este suceso pone de manifiesto la importancia de seguir estrictamente las normas de seguridad en instalaciones médicas, especialmente en procedimientos que involucran campos magnéticos potentes.

La resonancia magnética, aunque es una herramienta indispensable en el diagnóstico moderno, puede ser peligrosa si no se respetan las precauciones básicas.

Según antecedentes históricos, en 1985 un incidente similar en un hospital en California dejó a una mujer con lesiones cerebrales, tras que un objeto metálico fuera atraído por la máquina.

Las autoridades continúan investigando el caso y evaluando las medidas de seguridad implementadas en el centro médico. Se espera que, en los próximos días, se esclarezcan las circunstancias exactas del accidente y se refuercen los protocolos para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir en el futuro.