La Coruña ha lanzado su campaña de campamentos de verano 2025, ofreciendo más de 6,000 vacantes distribuidas en diversas modalidades y temáticas para niños y adolescentes. La iniciativa busca promover la conciliación familiar y laboral, así como la inclusión y el ocio educativo durante las vacaciones escolares.

Imagen relacionada de campamentos verano 2025 coruna plazas

El Ayuntamiento de La Coruña ha anunciado la puesta en marcha de la campaña de campamentos de verano 2025, una iniciativa que busca ofrecer una programación amplia, variada e inclusiva para la infancia y juventud de la ciudad.

La campaña se desarrollará entre el 23 de junio y el 9 de septiembre, cubriendo casi toda la temporada de vacaciones escolares con un total de más de 11 semanas de actividades continuadas.

Esta propuesta forma parte de un compromiso del consistorio para facilitar la conciliación familiar y laboral durante los meses estivales, garantizando espacios seguros donde los jóvenes puedan aprender, convivir y divertirse.

Se ofrecerán un total de 6.116 plazas, distribuidas en ocho modalidades diferentes que abarcan desde campamentos urbanos de día, con actividades lúdicas, deportivas y educativas, hasta campamentos con pernocta en diferentes localidades, incluido el uso de la estación de montaña de Manzaneda en Ourense.

Estas actividades se llevarán a cabo en cerca de 40 sedes municipales, como centros cívicos, colegios y instalaciones deportivas, lo que demuestra el esfuerzo del ayuntamiento por utilizar espacios públicos accesibles y seguros.

Los temarios de los campamentos son muy variados y están diseñados para cubrir diferentes intereses y valores. Entre las temáticas principales se encuentran el fomento de hábitos de vida saludable, deportes y vida activa, contacto con la naturaleza, cuidado del medio ambiente, creatividad artística y cultural, así como el descubrimiento de otras culturas e historia local.

Además, se promueven valores transversales como la convivencia, la igualdad, la inclusión y el desarrollo emocional, con especial atención a la participación de menores con necesidades educativas especiales.

Para estos últimos, se reservarán plazas específicas y se contará con monitores de apoyo que atenderán sus necesidades particulares.

Estas actividades están destinadas a niños y adolescentes de entre 4 y 17 años, es decir, aquellos nacidos entre 2008 y 2021, garantizando así la participación de una amplia franja de edad.

La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, resaltó que “esta oferta de campamentos refleja nuestro compromiso con la conciliación y la inclusión. Queremos proporcionar recursos a las familias para que puedan compatibilizar la vida laboral y personal durante el verano, asegurando que todos los niños y niñas puedan acceder a un verano lleno de aprendizaje y ocio de calidad”.

La organización de los campamentos es el resultado de un trabajo conjunto entre múltiples departamentos municipales, incluyendo Bienestar Social, Participación, Igualdad, Educación, Deportes, Cultura, la Oficina Municipal de Información al Consumidor y el Instituto Municipal Coruña Espectáculos.

Asimismo, las inscripciones comenzarán con una fase de preinscripción el 13, 14 y 15 de mayo, seguida de la publicación de listas provisionales, reclamaciones y sorteos públicos, cuyos resultados se darán a conocer en los primeros días de junio.

El compromiso del ayuntamiento con la conciliación no se limita únicamente a los meses estivales, sino que mantiene una serie de servicios durante todo el año.

Entre ellos, destacan las ludotecas municipales en centros cívicos, el programa de acolada y cuidado de menores en horarios flexibles, y actividades especiales en periodos no lectivos como la Semana Santa y Navidad.

Estos recursos buscan ofrecer a las familias alternativas educativas y de ocio, promoviendo el bienestar y la integración social.

Toda la información necesaria, incluyendo las bases para la inscripción y los formularios, estará disponible en la web municipal y en los centros cívicos.

Este esfuerzo conjunto refleja la voluntad del Ayuntamiento de La Coruña de fortalecer el apoyo a las familias y a los niños, asegurando que cada verano sea una oportunidad para aprender, crecer y disfrutar en un entorno inclusivo y seguro.

Desde hace décadas, las actividades de verano en La Coruña han sido un pilar importante en la oferta educativa y de ocio para la infancia, adaptándose a los cambios sociales y promoviendo valores fundamentales para una sociedad más justa y diversa.