El ciclo de poesía Poetas Di(n)versos trae a La Coruña voces de diversos continentes con sesiones gratuitas en el Auditorio del Centro Sociocultural Ágora.

La Coruña se prepara para recibir la 16ª edición del ciclo de lecturas Poetas Di(n)versos, un evento que promete acercar a la ciudad voces poéticas de América, Asia y África, además de las que ya resuenan en lengua gallega.
Este ciclo de poesía, que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su calidad y diversidad, cuenta con la colaboración del gobierno local, liderado por Inés Rey, y se llevará a cabo en el Auditorio del Centro Sociocultural Ágora.
Las tres sesiones programadas para este último trimestre de la edición están previstas para los días 21 de abril, 19 de mayo y 23 de junio, todos los lunes a las 20:00 horas.
El acceso a cada evento será gratuito hasta completar el aforo del auditorio.
La primera sesión, a realizarse el próximo lunes 21 de abril, contará con la participación de dos destacados poetas: Alberto Blanco de México, un consagrado escritor y artista visual que ha logrado conectar diferentes formas de arte en su obra, y Xosé Luís Mosquera Camba, originario de Guísamo.
Mosquera, que también es un destacado artista visual, ha creado un estilo poético que fusiona lo literario con lo plástico, brindando una visión fresca y contemporánea de la poesía gallega.
El siguiente encuentro tendrá lugar el 19 de mayo, donde se presentarán Subhro Bandopadhyay de la India y Natalia Alonso de Foz. Su poesía es conocida por tratar con sensibilidad los distintos matices del lenguaje, abarcando tanto el gallego como el bengalí. Esta combinación de orígenes geográficos y estilos promete enriquecer aún más la diversidad que caracteriza al ciclo.
Por último, la serie se clausurará el 23 de junio con las intervenciones de David Odiase, proveniente de Nigeria, y Lúa Mosquetera del Miño. Ambas voces son exponentes de la nueva generación poética y se acercan al estilo del spoken word, a menudo tratando temas que desafían los estereotipos a través de sus letras cargadas de emoción.
Yolanda Castaño, la fundadora y directora del ciclo, es una figura reconocida en el ámbito literario y cultural de la poesía en Galicia. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nacional de Poesía, y es evidente que su visión ha contribuido a convertir Poetas Di(n)versos en un referente único dentro del panorama literario español.
El ciclo no solo ofrece las lecturas en vivo, sino que también proporcionará folletos coleccionables que incluyen las biografías y poemas de los poetas invitados.
Además, habrá una transmisión en streaming para que aquellos que no puedan asistir físicamente, puedan disfrutar de la experiencia desde cualquier lugar.
La riqueza histórica de la poesía y su evolución en Galicia a lo largo del tiempo, especialmente en un contexto donde se aunaron varias tradiciones literarias, ha propiciado una escena poética dinámica y vibrante.
De este modo, el ciclo Poetas Di(n)versos no solo es un tributo a la poesía contemporánea, sino también un punto de encuentro donde se celebran las virtudes de la diversidad cultural.
La costumbre de celebrar la poesía en formatos accesibles y diversos ha demostrado ser efectiva para acercar la cultura al público, generando un espacio de reflexión y diálogo.
Así, el ciclo promete ser una ventana abierta al mundo, una invitación a la emoción y la belleza que las palabras pueden ofrecer.