La Coruña lanza nuevos cursos en la Escuela de la Bicicleta, promoviendo la movilidad responsable entre todas las edades.

Imagen relacionada de regreso escuela bicicleta coruna

En La Coruña, Galicia, el Ayuntamiento colabora con la asociación Mobi-liza en el reinicio de actividades de la Escuela de la Bicicleta, un proyecto que busca impulsar la movilidad sostenible y responsable a lo largo de todas las edades.

Con el objetivo de promover el uso seguro de la bicicleta, se han programado un total de nueve sesiones durante el mes de febrero: cinco dirigidas a adultos y cuatro enfocadas en niños y niñas.

Noemí Díaz, la concejala de Infraestructuras y Movilidad, subrayó que los cursos están diseñados con distintos niveles de dificultad para adaptarse a las habilidades de cada participante.

Por ejemplo, el módulo de iniciación se centra en ayudar a los más jóvenes a lograr un equilibrio dinámico sobre la bicicleta, permitiéndoles dar sus primeras pedaladas.

Díaz también destacó que se abordarán temas relacionados con la seguridad vial y se realizará una introducción a la mecánica básica.

Las clases se llevarán a cabo en el patio interior del Centro de Baja Exigencia, ubicado en el número 10 de la Avenida de Labañou. Cada curso tendrá una duración de entre cuatro y seis horas y tendrá un coste de 15 euros (aproximadamente 13 euros). Los interesados en participar ya pueden inscribirse fácilmente a través de la página web de Mobi-liza o mediante un enlace específico que han proporcionado.

Durante el año 2024, se llevaron a cabo un total de 64 cursos de la Escuela de la Bicicleta, de los cuales 37 se orientaron al público adulto y 27 a la infancia.

La respuesta ha sido notable, registrándose un total de 517 inscripciones, que corresponden a 318 personas, ya que algunos participantes asistieron a más de un curso.

Uno de los aspectos más destacados por Noemí Díaz fue la creciente participación de las nuevas generaciones en estos cursos formativos: más de la mitad de los inscritos, un 57% en total, fueron niños y niñas.

Esta tendencia refleja un interés creciente entre los más jóvenes por aprender sobre la movilidad segura y el uso responsable de la bicicleta.

La Escuela de la Bicicleta no solo está contribuyendo a la educación vial de los niños y niñas, sino que también está fomentando un estilo de vida más activo y saludable.

Además, el uso de la bicicleta es una excelente alternativa para disminuir la huella de carbono y contribuir a un entorno más limpio y sostenible.

La implementación de estos cursos es un paso fundamental en el compromiso del Ayuntamiento por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y avanzar hacia una comunidad más consciente y responsable con la movilidad urbana.

Con esta iniciativa, La Coruña se afianza como una ciudad que valora y promueve la sostenibilidad.