El Concello de La Coruña organiza dos cursos gratuitos de introducción a la lengua y cultura galegas durante el otoño, dirigidos a reforzar el uso del idioma gallego y valorar su cultura, especialmente entre personas extranjeras, en colaboración con la Xunta de Galicia.

Imagen relacionada de coruna cursos gratuitos galego otoño

En concreto, durante el otoño de 2024, se ofrecerán dos cursos de introducción a la lengua y #cultura galegas, con el objetivo de potenciar un mayor empleo del idioma y valorizar las tradiciones culturales de Galicia.

Estos cursos forman parte de la estrategia de normalización lingüística impulsada por la Rede de Dinamización da Lingua, una red de la Xunta que busca fortalecer el uso del gallego en distintos ámbitos sociales y culturales.

La iniciativa tiene también un interés especial en atraer a personas provenientes de otros países que residen en #La Coruña o que visitan la ciudad, facilitando así su integración y participación en la cultura local.

El primer curso se realizará del 13 al 24 de octubre, de lunes a viernes por la mañana en el Centro Cívico Sagrada Familia, con un horario de 10:00 a 12:00 horas.

Este curso será gratuito y está dirigido a quienes deseen aprender los aspectos básicos del idioma y la cultura galega. Para inscribirse, los interesados deben enviar un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre completo, teléfono, nacionalidad y número de pasaporte, DNI o NIE. La matrícula está abierta hasta completar las 15 plazas disponibles.

En el Centro Sociocultural Ágora

El segundo curso tendrá lugar del 3 al 14 de noviembre, también de lunes a viernes, en horario de tarde, de 17:00 a 19:00 horas, en el Centro Sociocultural Ágora.

La inscripción en esta formación gratuita también se realiza a través del mismo correo electrónico, con un límite de 20 plazas. La finalidad es que los participantes puedan familiarizarse con el idioma y las tradiciones culturales gallegas, enriqueciendo así su conocimiento y aprecio por la identidad de Galicia.

Ambos cursos tendrán una duración de 20 horas académicas, en modalidad presencial. Al finalizar, se entregará un diploma acreditativo emitido por la Xunta de Galicia. Además, los asistentes dispondrán de material didáctico para facilitar su aprendizaje.

Desde la administración local y autonómica resaltan la importancia de estos programas en el contexto de la promoción de la lengua propia y en el fortalecimiento del patrimonio cultural gallego.

La historia de Galicia y de su idioma es vasta, con raíces que se remontan a la Edad Media, cuando el gallego-portugués fue una lengua de gran expansión en la península ibérica y más allá.

Actualmente, el gallego cuenta con alrededor de 2,4 millones de hablantes y forma parte de la identidad de Galicia.