El Concello de La Coruña ha comenzado la reparación de la duna de la playa de Riazor, afectada por recientes borrascas.

Imagen relacionada de restauracion duna riazor 2024

La Coruña, Galicia. Esta semana, el Concello ha dado inicio a las obras de reparación de la duna en la playa de Riazor, que resultó dañada por las tres recientes borrascas: Éowyn, Herminia e Ivo, que ocurrieron en enero pasado.

Se está utilizando una retroexcavadora de 30 toneladas para remodelar y perfilar la duna, una vez más clave para proteger el Paseo Marítimo de la erosión costera.

La concelleira de Medio Ambiente, Yoya Neira, ha indicado que se espera que los trabajos concluyan esta misma semana. "La duna ha resistido adecuadamente el impacto de tres borrascas consecutivas y ahora debemos aprovechar estos días para reconstruirla, garantizando así su funcionalidad durante lo que resta de invierno", expresó Neira.

Durante los días de inclemencias meteorológicas, un equipo del servicio de limpieza del municipio estuvo atento a la tarea de retirar la arena que pudiese llegar hasta el paseo marítimo, asegurando la seguridad de los paseantes y manteniendo el acceso a la playa.

Cabe recordar que la duna de Riazor fue construida por primera vez en 1995, en respuesta a un fuerte temporal que destruyó la antigua balaustrada del Paseo Marítimo en esa área.

Este fenómeno meteorológico, que afecta a la región, ocurre de media entre una y tres veces al año, lo que hace que la conservación de esta estructura sea vital para la protección costera.

La estructura de arena se mantendrá en Riazor hasta mediados de mayo, momento en el cual será retirada para preparar las playas de cara a la temporada de baño que comenzará el 15 de junio.

Este trabajo no solo es fundamental para la estética de la playa, sino también para la seguridad y el disfrute de los usuarios que eligen Riazor como su destino en los meses de calor.

La importancia de la duna radica no solo en su función como barrera natural contra las olas y el viento, sino que también desempeña un papel clave en la conservación del ecosistema local.

La vegetación que crece en estas dunas ayuda a estabilizar la arena y proporciona hábitats a diversas especies de flora y fauna. En este contexto, es esencial la colaboración de todos los ciudadanos y el conocimiento de la importancia de mantener nuestros espacios naturales en las mejores condiciones posibles.

A medida que se trabaja en la reparación de la duna, el Concello hace un llamado a la comunidad para que se involucren en el cuidado del entorno y se conviertan en embajadores de la preservación de las playas de La Coruña.